El Grupo Santalucía ha puesto en marcha una serie de acciones para proteger y cuidar de sus clientes, empleados, proveedores y de los colectivos sociales que más están sufriendo. De hecho, ha activado un conjunto de acciones destinadas a prestar apoyo financiero a sus clientes, facilitando el aplazamiento o fraccionamiento del pago de sus recibos sin dejar de disfrutar de servicios y coberturas contratadas.
Asimismo, por respeto al dolor y sufrimiento de las familias en unas circunstancias tan excepcionales, la compañía no está aplicando la exclusión por pandemia/epidemia que contemplan las condiciones generales de los Seguros de Decesos.
Por otro lado, y para que puedan continuar realizando sus gestiones sin necesidad de realizar desplazamientos, ha puesto a su disposición canales de comunicación remotos y se han habilitado servicios como la videoperitación o la telemedicina.
Otro de los servicios digitales que ha implementado es la plataforma de duelo virtual surecuerdo.com, un espacio web privado donde clientes y familiares pueden honrar la memoria de sus seres queridos fallecidos.
El Grupo Santalucía está adelantando todo lo posible los trámites de los documentos a gestionar tras el fallecimiento de un familiar. Sus equipos contactan con las familias para comunicarles toda la documentación que necesitan para realizar este proceso, así como los tiempos de tramitación y la situación de los registros. También la compañía ha comenzado la gestión telemática de las pensiones. En este caso, incluso para asegurados que no lo tenían cubierto en póliza.
Además, con el fin de contribuir a paliar las dificultades económicas de sus casi 2.000 colaboradores externos que se vean obligados a detener o ralentizar su actividad por causa del Covid-19, la aseguradora ha puesto a su disposición un adelanto sin intereses sobre pagos futuros.
Una prioridad del Grupo en esta crisis es la protección de la salud física y emocional de sus empleados
Otra de las prioridades de la aseguradora en esta crisis es la protección de la salud física y emocional de sus empleados. Para cuidar de su bienestar psicológico, ha activado un servicio gratuito de atención psicológica disponible 24 horas, los 365 días del año.
Igualmente, ofrece el acceso a más de 50.000 personas, entre empleados, colaboradores y familiares, al servicio de telemedicina de Ever Health, startup participante en su programa de innovación Santalucía Impulsa, para la asistencia médica online y de especialidades como psicología, nutrición y coaching.
Ha creado Muévete en casa, una plataforma virtual donde los empleados pueden encontrar programas de actividad física, consejos y recomendaciones de un entrenador para cuidar de su salud en el hogar
Entender a nuestros hijos es otra iniciativa para seguir educando a los más pequeños en el confinamiento: con recursos e ideas dirigidos por expertos psicólogos, neuropsicólogos y pedagogos, así como un servicio de atención personalizada para resolver dudas.
Y para los más de 2.500 empleados de sus empresas Albia y Ballesol, que trabajan en primera línea contra el virus, está asumiendo el pago de la prima y el riesgo de un seguro de vida colectivo específico.
Más cerca de la sociedad
A nivel sectorial, el Grupo Santalucía se ha sumado al fondo solidario de 37 millones de euros que ha creado Unespa para cubrir los seguros de vida colectivos de médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancia que forman parte del Sistema Nacional de Salud (SNS).
De la misma manera, ha puesto en marcha diversas iniciativas para atender a uno de los grupos más vulnerables, el de las personas mayores. Por ejemplo, colabora en la iniciativa Minutos en Compañía, del Ayuntamiento de Madrid y Adopta un Abuelo, en una línea telefónica dirigida sobre todo a personas mayores aisladas. El objetivo de este proyecto es lograr que aquellos que pasan estas semanas en soledad se sientan acompañados. En la misma línea, proporciona a sus clientes senior acompañamiento telefónico a través de los expertos y voluntarios de la Fundación Grandes Amigos.
Por otro lado, sigue fomentando el voluntariado corporativo con su participación en el programa Estamos en contacto, de la Fundación Adecco, que consiste en acompañar telefónicamente a personas con discapacidad intelectual, y en la Campaña Ilumina una vida, de la Fundación Alares.
Para Santalucía escuchar a sus empleados y colaboradores es clave, más aún en una crisis como ésta. Por este motivo, les ha preguntado a través de un reto solidario cómo creían que el Grupo podía contribuir a combatir el Covid-19. Una de las ideas propuestas, y que ya se ha iniciado, es un proyecto de donación para que todos puedan colaborar, incluida la compañía, en las dos causas que más les preocupan: la fabricación de respiradores de UCI desarrollados por la Fundación Universidad Carlos III y la atención de mayores de la mano de Grandes Amigos.
Y ha lanzado una web de asesoramiento jurídico para pymes, autónomos y particulares con abogados de International SOS, empresa del Grupo Santalucía especializada en asistencia médica, seguridad en viajes internacionales y asesoramiento jurídico, con información actualizada sobre cuestiones laborales, fiscales y administrativas. Otra de las acciones desarrolladas, apoyando la iniciativa #QuédateEnCasa, es la campaña en Linkedin #AprenderteImpulsa para apostar por el aprendizaje sobre temas de Innovación, Tecnología y Emprendimiento.