recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

Campofrío, comprometidos con la sociedad

  • La empresa lleva a cabo un plan de acción para contribuir a la reactivación de la hostelería en España tras la crisis del coronavirus

El coronavirus es una crisis universal con cambios constantes que requieren de flexibilidad, agilidad y, especialmente esfuerzo y optimismo. Así, como parte de uno de los sectores más esenciales en esta lucha, Campofrío ha asumido responsabilidad en la lucha contra la crisis del coronavirus a través de diferentes iniciativas para reactivar la economía y ayudar a la sociedad.

La división de hostelería de Campofrío, Campofrío Smart Solutions, lanzaba el pasado mes de junio con la participación de sus marcas Campofrío, Navidul y Oscar Mayer, un plan para la reactivación de la hostelería en España con el objetivo de facilitar la vuelta a la normalidad de bares y restaurantes y potenciar su actividad comercial

El plan de Campofrío Smart Solutions, puesto en marcha desde el 1 de julio hasta finales de diciembre, cuenta con una batería de medidas que tratarán de incrementar las ventas e incentivar el consumo en toda la cadena de valor de la hostelería, fundamentalmente en pequeños bares y restaurantes donde la crisis ha tenido mayor repercusión.

Entre las iniciativas destaca un programa de formación para profesionales de la hostelería de más de 1.000 horas de capacitación online gratuita para ayudarlos a adaptar sus negocios a la realidad post-covid.

Asimismo, el plan contempla la donación de alrededor de dos millones de raciones de producto para ayudar a los pequeños hosteleros que están teniendo dificultades para poner en marcha sus negocios.

Otras iniciativas

Por otro lado, –durante los meses más difíciles de la pandemia–, en el ámbito de la investigación, Campofrío se sumó a la Universidad de Burgos y a la red #makers, para el desarrollo de equipos de protección individual a través de tecnología de impresión 3D. Facilitando la realización de 12.000 pantallas de protección facial para hospitales, centros de salud, fuerzas de seguridad y residencias en Burgos.

Asimismo, y previendo el impacto emocional del aislamiento en las personas mayores, Campofrío ha apoyado a la Fundación Alares para impulsar una línea de teléfono gratuita de atención 24 horas, los siete días de la semana, por expertos sociales, psicólogos y voluntarios.

Finalmente, y volviendo a su esencia como empresa de alimentación, Campofrío donó más de 50.000 kilos de producto a Bancos de Alimentos (Burgos, Sevilla, Canarias); hospitales (Madrid, Sevilla, Murcia, Valencia), Fuerzas de Seguridad (Burgos), Cocinas Solidarias (Larrumba por ti) y Cáritas (Toledo); ha apoyado proyectos solidarios de clientes como Carrefour (Solidarity Truck); y ha abastecido a empresas como Grupo Ybarra Alimentación de bolsas solidarias para sanitarios en Sevilla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments