Especial medio ambiente

Engie trabaja por un modelo energético bajo en carbono

  • La empresa impulsa la construcción de una sociedad baja en carbono
Foto: Reuters.

Como actor clave en la transición energética, Engie tiene como ambición colaborar en la construcción de una sociedad baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente. Los desafíos ambientales del grupo se han materializado en los siguientes objetivos en España: incrementar el posicionamiento en energías renovables, convertirse en el arquitecto energético de los territorios y ser el socio estratégico en materia energética para sus clientes.

El grupo trabaja para hacer de sus clientes auténticos actores de la transición energética. Este compromiso ha llevado a la compañía a evolucionar su cartera de productos hacia la Solución Global Engie, que ofrece a cada cliente una oferta integrada de servicios que le permita elaborar su propia estrategia de descarbonización; rentable y coherente con sus ambiciones sostenibles.

Engie en España afronta este reto con modelos de negocio innovadores e integrando su conocimiento en toda la cadena de valor, gracias a: competencias en la totalidad del ciclo energético; presencia en todo el territorio; amplia experiencia en los mercados de electricidad y gas y actor relevante en la generación eléctrica.

Engie ha desarrollado un enfoque global que permite diseñar y desplegar las soluciones y servicios más sostenibles

Además, es capaz de ofrecer una solución energética integral para los mercados indutrial, terciario e infraestructuras que ayude a sus clientes a reducir sus emisiones de CO2 y a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad, considerando el impacto ambiental de la energía, los costes financieros y las cuestiones sociales.

Para alcanzar el rendimiento esperado de sus clientes en términos de reducción de la Huella de Carbono, Engie ha desarrollado un enfoque global que permite diseñar y desplegar las soluciones y servicios más sostenibles, considerando la reducción de emisiones de CO2 en los tres alcances de la huella de carbono.

Con más de 50 años de experiencia en instalación, operación y mantenimiento multitécnico en electricidad, climatización e instalaciones mecánicas los equipos técnicos de Engie generan ahorros derivados del diseño optimizado de las instalaciones y de la detección y resolución de anomalías y funcionamientos de bajo rendimiento, lo que permite reducir los consumos energéticos, los costes asociados y las emisiones de CO2.

La compañía ha establecido el objetivo de lograr que el 25% de si mix energético en 2020 sea de origen renovable

En el ámbito de la refrigeración industrial, Engie apuesta por el uso de refrigerantes naturales, con menor poder de calentamiento global, en sus instalaciones y en las de sus clientes, reduciendo así las emisiones derivadas de las fugas de gases de efecto invernadero. En materia de automatización, industrial y de procesos, Engie desarrolla programas de control vinculados a la industria 4.0, incorporando nuevos sensores y lógicas de control, reduciendo los consumos de energía y los desplazamientos, al realizar muchas de las operaciones en remoto.

Además de los ahorros en los servicios técnicos mencionados, la compañía desarrolla soluciones energéticas. Algunas de ellas comprenden servicios de eficiencia energética, donde la monitorización y las medidas de ahorro energético juegan un papel fundamental para la reducción de emisiones de los tres alcances, especialmente si se llevan a cabo a través de un Contrato de Rendimiento Energético. En otros casos, realiza soluciones altamente eficientes gracias al conocimiento especializado de las instalaciones, identificando aquellas que más se ajustan a las necesidades del cliente, como cogeneraciones, valorización de residuos, utilización de energías residuales, redes de calor y frío o soluciones con hidrógeno.

Energías renovables

Su compromiso con las energías renovables le permite alcanzar el máximo ahorro de emisiones, ya sea a través de soluciones de generación fotovoltaica descentralizada o de suministro de energía renovable a largo plazo (PPA- Power Purchase Agreement). Este suministro se puede materializar mediante el desarrollo de un proyecto renovable en la propia instalación del cliente o vinculando el consumo de electricidad del cliente a la producción de electricidad de un parque renovable.

Un área donde cuenta con acuerdos con compañías tan relevantes como Adisseo, GO fit o el Grupo Lactalis, entre otras. En el ámbito de las energías renovables, Engie trabaja un modelo de desarrollo industrial, participando en la inversión y operación de los parques, pero también en la propia construcción de las instalaciones y en una eficiente gestión de la energía.

La compañía dota así a los proyectos renovables de la estructura necesaria para su construcción y apuesta, de este modo, por un modelo energético más descarbonizado. Esta iniciativa se ha visto materializada en proyectos como Goya, Phoenix o Séneca, con más de 700 MW eólicos y fotovoltaicos.

En este sentido, estableció el objetivo de lograr que el 25% del mix energético de la compañía en 2020 sea de origen renovable. A 31 de diciembre de 2018 la energía generada por Engie en España procedente de fuentes renovables se situó en el 26% del total generado, superando el objetivo previsto para 2020.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin