Especial Ecommerce

Qué tendencias marcarán el comercio electrónico

  • El uso de tecnologías como 'blockchain'; nuevos métodos de pago y distintas opciones de envío, marcarán el comercio online

El comercio electrónico ha resultado ser uno de los grandes beneficiados del coronavirus y parece que esta transformación en los hábitos y comportamientos de consumo permanecerá más allá de la pandemia. Por ello, empresas y negocios tendrán que adaptarse a unas nuevas tendencias de cara a fortalecer su posicionamiento en el terreno del comercio electrónico.

Nuevas tecnologías

Sendcloud, la plataforma de gestión de envíos e-commerce, destaca:

La realidad aumentada y la realidad virtual. Según el último estudio de Gartner, hasta 2020, 100 millones de consumidores realizarán sus compras online y en tiendas físicas asistidos por tecnología de realidad aumentada. Esta tecnología permite que los compradores integren directamente los productos en su entorno, de modo que estos casi pueden palparse físicamente y es más fácil comprar.

Comercio móvil y 5G. Cada vez más usuarios acceden a tiendas online desde dispositivos móviles y la llegada de las redes 5G ampliarán en gran número las posibilidades del sector del e-commerce gracias a la velocidad de descarga que ofrece.

Asimismo, a pesar de que el teléfono móvil sigue siendo uno de los dispositivos favoritos por los usuarios, si sumamos que pasamos horas en las redes sociales, no es de extrañar que una de las tendencias e-commerce sea el social commerce.

Cada vez son más las ventas que se realizan mediante Facebook, Instagram o Pinterest

La novedad que presenta esta tendencia es que puedes comprar sin salir de las redes sociales. Y es que, cada vez son más las ventas que se realizan mediante Facebook, Instagram y Pinterest. De esta manera, el social commerce hace que el proceso de compra que sigue el cliente (desde que tiene la idea de comprar hasta que realiza la compra) mucho más corto.

Otra de las tecnologías que cada vez tiene más peso en el proceso de compra es el blockchain o de cadena de bloques. Esta tecnología permite codificar datos de manera segura sin que se necesite de un organismo de control central. Al ser la tecnología más segura para bancos de datos, la tecnología blockchain ha hecho realidad la conocida criptomoneda bitcoin. Muchas empresas investigan en este ámbito y, no cabe duda, que esta tecnología será una de las tendencias más potentes en e-commerce de 2020 con la que se puede aumentar la seguridad de las canales de pago.

Además, otra de las ventajas de esta tecnología es su velocidad: los datos se pueden procesar de manera rápida y eficiente, lo que, por ejemplo, puede elevar la rapidez en la que se realizan las transacciones en el comercio online.

'Voice commerce'. Un estudio de ComsCore muestra que hasta 2020 más del 50 % de las búsquedas que se realicen serán búsquedas accionadas por voz. Con grandes plataformas como Alexa de Amazon o Google Home, ahora también hay aplicaciones sencillas en el mercado que permiten a terceros proveedores hacer uso de la tecnología de reconocimiento de voz. De esta forma. los comerciantes podrán unirse a esta tendencia ampliando sus tiendas online con un asistente de voz inteligente.

El modelo de venta directa al consumidor (D2C) también experimenta un crecimiento (desde el proveedor directamente al cliente). La transparencia con los clientes está cobrando cada vez más importancia y los consumidores prefieren comprar tan fácil como sea posible.

Métodos de pago. Es importante que los comerciantes ofrezcan distintos métodos de pago, para que el consumidor tenga distintas opciones que elegir. Asimismo, con la introducción de divisas virtuales se abre un nuevo mundo de posibilidades.

Opciones de envío

Por último, Sendcloud precisa cambios en cuanto a la logística y los centros de distribución, ya que la gran cantidad de paquetes que deben ser transportados obliga al sector logístico a tomar medidas. Poco a poco, dejar el paquete en un punto de recogida va ganando terreno a la entrega a domicilio. Lo cual es más eficiente para las empresas de mensajería.

Por último, la desmaterialización y automatización de los procesos logísticos serán los grandes desafíos para todo el sector del e-commerce.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments