Especial Deportes

Correos apoya el deporte español e impulsa a la selección de balonmano

  • La empresa postal impulsa el deporte a través también de programas como Universo Mujer o los planes ADO y ADOP
Selección Española de Balonmano

La apuesta de Correos por el balonmano se remonta al año 2014, desde entonces la empresa pública española ha impulsado este deporte en forma de patrocinio con la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) y siendo el operador logístico de la Selección Española en sus dos secciones: femenina y masculina.

España es una de las grandes potencias del balonmano y una de las selecciones más laureadas. Los "Hispanos" ya han conseguido 14 medallas que aparecen en el palmarés de la Selección Española de Balonmano. Ocho en Europeos (dos oros, cuatro platas y dos bronces), tres en Mundiales (dos oros y un bronce) y otras tres en Juegos Olímpicos (tres bronces).

Selección Española de Balonmano

Asimismo, la Selección Española de Balonmano femenina se ha proclamado entre otros éxitos, subcampeona mundial en Japón 2019, doble subcampeona continental en Macedonia 2008 y Croacia-Hungría 2014, además de bronce olímpico en Londres 2012.

Bajo este gran palmarés, Correos felicita a la Selección masculina de Balonmano, los "Hispanos", por su palmarés y se congratula de la buena labor realizada por este equipo. Del mismo modo, como patrocinador de la Selección Española femenina de Balonmano, las famosas "Guerreras", la empresa pública quiere tener un recuerdo especial cuando se alzaron con el subcampeonato de Europa en 2014.

Correos colabora en la difusión del deporte e identifica los valores del deporte y los deportistas que van asociados a sus productos y soluciones y a la propia empresa

Así desde su inicio en 2014, Correos permanece en el frontal de las camisetas de los 'Hispanos' y las 'Guerreras', renovando así su apuesta firme por el balonmano español en todas las actividades organizadas por el ente federativo.

Además, Correos colabora en la difusión del deporte e identifica los valores del deporte y los deportistas que van asociados a sus productos y soluciones y a la propia empresa: el método, la disciplina, la agilidad de respuesta, el esfuerzo, la dedicación y la entrega al trabajo en equipo, que acompañan al balonmano forman parte de la operativa diaria de la compañía.

Universo Mujer

Entre las iniciativas de apoyo al deporte por parte de Correos destaca también el programa Universo Mujer creado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mejora y transformación social a través de los valores de todo el deporte femenino. Así, la iniciativa se divide en:

El Programa Universo Mujer II busca alcanzar una sociedad más igualitaria donde la mujer y el deporte sean parte esencial del crecimiento del país. Además, pretende profundizar en la dimensión social y cultural del deporte para impulsar un cambio en el estilo de vida de los españoles y fomentar el deporte en las mujeres, mediante su promoción y visibilidad.

El programa se materializa en la puesta en marcha de proyectos que busquen la difusión y promoción del deporte femenino a través de cinco grandes pilares de actuación:

- Formación como elemento de excelencia.

- Plan de desarrollo deportivo: desde la base hasta la élite.

- Visibilización y promoción de la mujer en el deporte y en la sociedad.

- Liderazgo.

- Mujer, salud y deporte.

En cuanto a su misión, radica en llevar a cabo proyectos para fomentar la práctica deportiva en las niñas de primaria y secundaria; desarrollar actividades o competiciones en la calle para popularizar la práctica de distintos deportes entre las mujeres; fomentar nuevos formatos deportivos para conseguir la máxima difusión y práctica del deporte en niñas y en mujeres; organizar competiciones oficiales que contribuyan a la difusión del deporte femenino en toda España y a la imagen de nuestro país en el ámbito internacional; así como llevar a cabo un plan de actuación en igualdad, para la supresión de la brecha retributiva entre hombres y mujeres.

Entre los beneficios que ofrece la donación al programa destaca el compromiso de Correos con el deporte y la igualdad en el mismo, transmitiendo a la sociedad su compromiso con la lucha por los derechos igualitarios de la mujer con respecto al hombre.

Asimismo, la declaración del Programa Programa Universo Mujer II como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) permite la obtención de importantes beneficios fiscales a aquellas empresas que colaboren con la difusión del acontecimiento y realicen una aportación a título donativo a este programa.

Plan ADO y ADOP

El Plan ADO es realizado por la institución española Asociación Deportes Olímpicos (ADO) para apoyar el desarrollo y promoción de los deportistas nacionales de alto rendimiento a nivel olímpico. Además, desde 2004 existe paralelamente el Programa ADOP que da apoyo a los deportistas con discapacidad en su preparación para los Juegos Paralímpicos.

El Programa ADO cuenta actualmente con la participación de once empresas de cara a financiar las becas de los deportistas que participarán el próximo año en los Juegos de Tokio. Son CaixaBank, Telefónica, Loterías, Allianz, Pascual, Coca Cola, ColaCao, Barceló Viajes, Estrella Damm y Correos. En total, 383 deportistas y 150 entrenadores tendrán ayudas económicas que podrían alcanzar los 27 millones de euros para afrontar los entrenamientos y la clasificación para los Juegos Olímpicos.

Correos ayuda a los deportistas olímpicos en su preparación con el Plan ADO y ADOP

Asímismo, el Gobierno ha dado a conocer a principios de mayo que ha ampliado los programas ADO y ADOP de Tokyo 2020 de ayuda a los deportistas olímpicos y paralímpicos españoles hasta el 31 de diciembre de 2021 debido al aplazamiento de los Juegos hasta el verano del próximo año por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. De esta manera, se sigue apoyando a los deportistas en su preparación, y Correos se suma a este apoyo.

Este apoyo recoge que la compañía pueda usar el logo de ADOP así como imágenes de su banco fotográfico y videos. El CPE (Comité Paralímpico Español)a su vez, difunde su participación incluyendo el logo de Correos en su web en el boletín digital del CPE y en el resumen de prensa del CPE. Además, desde Correos pueden hacer partícipes a sus deportistas en eventos de la propia empresa.

En cuanto a las becas, los deportistas paralímpicos seguirán igualmente disfrutando de ellas hasta finales de 2021 por la ampliación anteriormente mencionada del Plan ADOP, dotado con 2.268.000 euros al año y que, en el caso de seguir contando con el apoyo de las mismas empresas, llegaría a algo más de 11 millones en este quinquenio.

El programa ADOP apoya a 131 deportistas, 16 guías y 109 entrenadores, que podrán seguir entrenando en un escenario de más tranquilidad el próximo año pese la crisis sanitaria, y con el objetivo de superar las 31 medallas –9 oros, 14 platas y 8 bronces–de Río 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky