La vinculación de Abanca con el mundo del deporte es total: desde la escuela a los clubes de élite, pasando por los equipos locales y sus propios empleados.
Abanca mantiene un fuerte compromiso con el deporte, con los valores que proyecta y con su capacidad de transformar positivamente nuestra sociedad. Es por eso que la entidad financiera ofrece un apoyo transversal al mundo del deporte, a los deportistas y a sus clubes, sin importar la disciplina o la competición en la que participen.
Esta política del banco tiene varios ejes de apoyo, que parten de las pruebas deportivas populares, continúan con las competiciones más asentadas y de proyección internacional e incluye tanto al deporte base como a las élites profesionales, sin olvidar el fomento de la actividad deportiva en sus empleados.
El deporte base, en el centro
Abanca puso en marcha en 2015 un programa de patrocinio conjunto con la Fundación Deporte Galego para garantizar la viabilidad de los clubes. Un apoyo económico que se traduce en 600.000 euros anuales y que en su última edición apoyó a 181 clubes de 34 disciplinas deportivas, con un total de 1.749 equipos y 14.500 deportistas.
A través de un proceso transparente, los clubes solicitan las ayudas y obtienen una calificación en la que se tienen en consideración variables como el número de competiciones en las que participan, las licencias con las que cuentan, el ámbito de las ligas o la trayectoria de las últimas temporadas.

A partir de 2018, este patrocinio se incluyó dentro del programa Abanca Deporte Base, puesto en marcha por la entidad financiera para difundir los valores del deporte no profesional. Esta iniciativa, llamada "Aventúrate", permite a deportistas reconocidos recorrer distintos institutos de Galicia para que los más jóvenes puedan conocer su experiencia y plantearles sus dudas. En la última edición tomaron partido Iván Raña, Sofía Toro y Martín de la Puente.
Vínculos con los clubes de élite
Pero Abanca es también un importante patrocinador de los principales equipos de fútbol y baloncesto de Galicia. Tal vez los ejemplos más visibles sean el RC Celta de Vigo y RC Deportivo de La Coruña, conjuntos a los que el banco también da nombre a los estadios donde juegan, Abanca Balaídos en el caso del equipo celeste y Abanca Riazor al feudo blanquiazul. El CD Lugo es otro de los equipos que forman parte de la élite del fútbol nacional al que Abanca apoya decididamente.
En el terreno del deporte femenino, el banco es el principal patrocinador y da nombre al Dépor Abanca, el único equipo gallego de fútbol femenino en Primera División y al que apoya desde antes de su ascenso.

Entre otros ejemplos, Abanca es también uno de los principales patrocinadores de los clubes de baloncesto Obradoiro CAB de Santiago y CB Breogán de Lugo, así como del club de balonmano Abanca Ademar de León.
Patrocinios en pandemia
La situación sanitaria derivada de la covid-19 y las medidas de distanciamiento social impuestas obligaron a cancelar la totalidad de las competiciones deportivas. Una decisión que tuvo un importante impacto económico en muchos clubes deportivos y contra la que Abanca quiso colaborar abonando el importe completo de los patrocinios a los clubes deportivos con los que mantiene acuerdos. Gracias a esta medida, el banco contribuyó a proporcionar a los clubes un marco de estabilidad presupuestaria y así dar continuidad a su proyecto deportivo y mantener el empleo.
Al lado de las competiciones
Pero, más allá del apoyo inequívoco a los clubes, este fuerte vínculo tiene su continuación con las competiciones deportivas, algunas con un gran número de participantes por tratarse de pruebas populares y otras con una proyección internacional.
Uno de los eventos históricamente más ligados a la entidad es la media maratón Vig-Bay, consolidada ya como una de las pruebas más relevantes del noroeste peninsular. La prueba ha crecido en sus 20 ediciones y, en 2019, más de 5.000 corredores cubrieron la distancia que separa Vigo de Bayona. Este patrocinio de carreras populares llega a decenas de competiciones amateurs y semiprofesionales, en todos los rincones de Galicia.
Pero, sin duda, la prueba con más tirón mediático en la que participa el banco es el Abanca Galicia Classic Surf Pro, que se celebra en la playa de Pantín y que desde el pasado año toma el nombre del banco. La entidad se vuelca con el patrocinio, pero también traslada al arenal su oficina móvil, contribuye a su promoción en redes y activa promociones y descuentos para los asistentes.

Relacionado con el mundo del mar, el banco también apoya a la Semana Abanca, una competición de vela y remo que tiene lugar en las aguas del norte de Portugal y Galicia. Con cientos de participantes, agrupa durante cerca de dos meses una decena de pruebas deportivas de alto nivel.
Todo ello sin olvidar el Foro Internacional del Deporte Ciudad de León (FID León), un evento en el que decenas de ponentes vinculados con el deporte ofrecen charlas en las que comparten sus conocimientos y abordan esta temática desde distintas ópticas.

Plantilla en forma
La entidad ofrece a sus empleados un programa de vida sana en el que el deporte es uno de los principales elementos. Tanto es así que desde el pasado año las principales sedes corporativas de Abanca cuentan con una programación de actividades deportivas que incluyen distintos niveles, desde yoga o pilates hasta otras disciplinas de mayor exigencia física.
Durante la cuarentena, la entidad ha contado con un espacio específico de ayuda para los empleados y uno de los contenidos de utilidad más consultados ha sido, precisamente, los consejos sobre mantenimiento físico aportados por un profesional deportivo.
Cada año. el banco organiza en las instalaciones de Ureca en Nigrán (Pontevedra) la Jornada del Deporte Abanca, un evento deportivo y social en el que las personas que forman parte de la entidad y sus familias pueden compartir el día y participar en competiciones de fútbol, baloncesto, pádel o tenis de mesas o asistir a clases dirigidas.