Convencido de que ha llegado el momento en el que "los españoles quieren cambiar las cosas", Luis Garicano, el cerébro económico de Ciudadanos, ha defendido este viernes desde elEconomista.es la necesidad de "cambiar el actual marco laboral" apostando por un "contrato único indefinido". Además, ha priorizado una reforma de la Administración que acabe con la corrupción, y un gran pacto de Estado por la Educación. Así ha sido el encuentro digital.
Garicano mantiene la necesidad de una reforma del pacto de Toledo que sea "consensuada, equitativa, y transparente", en el que "los trabajadores sepan cuánto han contribuido, y sobre todo que el sistema sea flexible". "Queremos -ha profundizado sobre este aspecto- un sistema que permita la jubiliación a los 65 años, pero que al mismo tiempo permita que la gente se pueda jubiliar más tarde, o hacerlo antes".
El catedrático de Economía ha criticado la actual reforma laboral de Rajoy, acentuando hasta qué punto "tritura a la gente, no da oportunidades, no permite a la jóvenes ofrecerles un futuro, de manera que una de las propuestas de nuestro programa será cambiar el marco de nuestras relaciones laborales, permitiendo que se generalice completamente la contratación indefinida. Y no se trata -ha sostenido- de un matiz a la reforma, si no de un cambio de todo el marco de la contratación actual que implicaría eliminar los cuarenta y pico contratos existentes, de forma que solo habría un contrato único, indefinido, que se usaría para todos los contratos, excepto para interinos.
¿Y si fuera ministro?
Luis Garicano se ha puesto en la tesitura del triunfo de Ciudadanos en las urnas el próximo 20D, y como ministro de Economía ha avanzdo que atajaría de manera inmediata, "que no en cinco minutos", tres flancos: En primer lugar, reformar la Administración para eliminar la corrupción, protegiendo por ejemplo a las personas que denuncian a los corruptos, y no como ahora que se les linchan, y asegurar la independencia de los jueces -lo que se va a dar a conocer este sábado en Cádiz-; en segundo lugar, llevaríamos a la práctica las medidas laborales para acabar con la precariedad, y en tercer lugar, y esto es muy importante, pondríamos en marcha un pacto por la educación a nivel nacional, ya que ahora, con la reforma Wert, hay comunidades autónomas que siguen con la reforma y otras que no... y estamos en un absoluto caos".
Precisamente de la Educación, y en concreto del Libro Blanco del filósofo Marina, Garicano ha reconocido que este documento "le parece una reflexión interesante", sin embargo, cree que "la excelencia del profesor tiene que afectar más en el desarrollo de su carrera académica".
A las puertas de las elecciones generales, el fichaje económico de Albert Rivera ha remarcado las cualidades de Ciudadanos, que en su opinión son los de "una formación con posibilidades de ganar, con un equipo de primera línea trabajando, y con un líder que es el líder mejor valorado de España". Sumergido en la precampaña, ha subrayado, que esta percepción "coincide en un momento en el que la mayoría de los españoles quieren que las cosas cambien. Y Ciudadanos -remata- está ofreciendo algo que ilusiona y que encuentra la comunión de la gente. Por tanto, claro que podemos llegar hasta el final".