Energía

Teresa Ribera: "El diésel tiene los días contados"

  • ¿Qué le diría la ministra a una persona que se acaba de comprar un coche diésel?
  • La fiscalidad debe servir precisamente para fomentar el consumo responsable
Imagen: Dreamstime.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho hoy que "el diésel tiene los días contados, durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida".

Ribera, antes de comparecer en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, al ser preguntada sobre si el Gobierno se plantea medidas para facilitar ese cambio en los combustibles que se utilizan, ha manifestado que "el cambio que asistimos necesita muchas cosas a la vez".

¿Qué le diría la ministra a una persona que se acaba de comprar un coche diésel?

Ha explicado que, junto a señales de tipo regulatorio y limitador, el proceso se tiene que acompañar "con facilidades que permitan ir cambiando el patrón que aplicamos e ir cambiando también el patrón de nuestros vehículos privados".

Preguntada sobre qué diría a una persona que se acaba de comprar un coche diésel, Ribera ha manifestado que, aunque las personas que acaban de comprar un coche conocen "en gran medida" las consecuencias que su vehículo tiene en la calidad del aire, es verdad que el coste de comprar un coche de una categoría o de otra no refleja el coste real el impacto que tiene.

Ribera ha añadido que, por tanto, no se puede culpabilizar al que compra ese coche y para facilitar comportamientos de consumidor responsable tiene que haber señales fiscales, de mercado, que permitan discriminar lo que significa cada opción de forma intuitiva y natural sin hacer un "análisis profundísimo".

Sobre una posible subida de impuestos que pudiera afectar a este carburante, la ministra se ha remitido a su colega María Jesús Montero, titular del departamento de Hacienda.

En cuanto a las restricciones que quiere poner el Ayuntamiento de Madrid a los vehículos más contaminantes, ha respondido que le parece muy "razonable y normal que la alcaldesa de un gran capital, como es Madrid", Manuela Carmena, "se plantee medidas para facilitar una movilidad de calidad, pero que afecte cada vez en la menor medida posible a la salud de los ciudadanos".

Preguntada si el Ministerio que dirige tiene planteadas medidas en materia de movilidad, ha contestado que todavía no, pero "es evidente que la acción en materia de movilidad no sólo es acción local".

En este sentido, ha dicho que el Gobierno de la Nación tiene que plantearse qué señales fiscales, qué señales regulatorias y cómo acompaña a las grandes ciudades en ese proceso de cambio".

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Para "cuñados" los que creen que los coches eléctricos se cargan de la nada, que los residuos de las baterías se reciclan por arte de magia y que sus componentes, litio, níquel y cobalto son ilimitados en el planeta y se extraen y trabajan de manera limpia, rápida, fácil y barata.

Puntuación 28
#25
pedro
A Favor
En Contra

por favor, que echen a esta gente cuanto antes, vaya inútiles.

Puntuación 10
#26
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

pues nada, nos pasaremos al híbrido o eléctrico o gas

y cuando la mayoría sean motores nuevos y Hacienda se coma un truño con la caida de recaucación del gasóil, entonces nos meterán impuestazos por las baterías, porque se darán cuenta que reciclarlas es muy complicado y caro, y nos meterán un subidón por el gas (los taxistas que ahora casi todos se están pasando al híbrido-gas iros preparando, os van a pillar bien pillados)

está todo inventando, lo nuevo es el lobby ecologista que les sirve de comodín para justificar los atracos al contribuyente

Puntuación 4
#27
LOKE HAYQUELEER
A Favor
En Contra

ESCRIBE POR AHI UN ALEGRE MAJADERO QUE LA GASOLINA ES PEOR QUE EL DIESEL.......SI SE DA PRISA IGUAL LO COGEN A TIEMPO.

Puntuación -4
#28
Beeeeee
A Favor
En Contra

Hace muchos meses, se dijo que los iban a prohibir en ciudades alemanas. Pero leyendo los comentarios, se ve que esto sigue siendo Ejpaña.

Puntuación -2
#29
propietario
A Favor
En Contra

si el diesel es tan malo por que no se aprueba la leyque obliga a instalar repartidores de costes en sistemas de calefaccion comunitarios?

yo tengo 2 vehiculos diesel, y no gasto con ellos ni la tercera parte de combustible de los que gasto en mi segunda vivienda, sin nisiquiera estar un par de meses al año en ella.

aunque lo logico seria tener los radiadores cerrados, mientras la vivienda permaneciese vacia, debido a que los vecinos gorrones son mayoria y se niegan a instalar los repartidores por propia iniciativa, he decidido dejar las ventanas abiertas durante todo el año.

para que asi dejen de beneficiarse de la parte que yo les pago, y el consumo se multiplique como si fuesen 3 o 4 pisos, pues ni con esas hay vecinos que reformaron su vivienda e instalaron el doble de radiadores y les sigue fovoreciendo que se pague todo a traves de la comunidad

Puntuación 1
#30
A Favor
En Contra

Esto es 'Alicia en el País de las Maravillas'. ¿Quién asumirá el coste de renovar toda la flota de transporte, maquinaría agrícola y de obras públicas y flota de buques de pesca?¿Quien asumirá el coste de transformación de las refinerías para que todo el producto sean ligeros (butano, propano, nafta, keroseno, gasolina)? Si no han tenido pelotas para cerrar las nucleares de más de 40 años por el coste yo creo que esta medida tampoco podrán llevarla a la práctica

Puntuación 4
#31
Santiago
A Favor
En Contra

Lo que faltaba, feminazi y talibán contra el gas-oil, LA IGNORANCIA CREA ESTOS BICHOS.

Puntuación 3
#32