Energía

Las pequeñas renovables sí sufrirán el recorte retributivo del 40%

  • Los servicios jurídicos del Senado rechazan la enmienda del PP
  • La modificación les eximía de perder unos 900 millones en 2020

Los servicios jurídicos del Senado han rechazado tramitar por un defecto de forma la enmienda del PP a la Ley de Presupuestos del Estado que quería eximir a las instalaciones renovables menores de 300 kW del ajuste retributivo que experimentarán en 2020 y que tendría un impacto de unos 900 millones de euros en la tarifa eléctrica, al afectar a los grandes huertos solares fotovoltaicos.

La Mesa del Senado, según recoge El Confidencial, ha inadmitido la enmienda "al introducir modificaciones que exceden del ámbito de la modificación de la Ley 24/2013, del Sector Eléctrico". Por ello, la enmienda no admitida a trámite "no es susceptible de subsanación".

Anoche aún no estaba disponible el informe de los servicios jurídicos del Senado que justifica la decisión de la Mesa, todo un jarro de agua fría para las expectativas de los generadores de electricidad con instalaciones de pequeña potencia -aunque estén incluidas en una gran central- porque al retirarse la enmienda deberían experimentar un recorte retributivo del 40% a partir del 1 de enero del año 2020.

Malestar de Álvaro Nadal

La enmienda, incluida por sorpresa, había causado mucho malestar en el entorno del anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal, que mientras fue titular de dicha Cartera había rechazado todos los intentos de las empresas y de los partidos políticos de la oposición por evitar el recorte que sufrirán las fuentes renovables, la cogeneración y los residuos, así como las redes eléctricas.

El exministro quería propiciar un ahorro del recibo de la luz del 5 al 10% de los consumidores gracias al recorte solo el primer año de aplicación del recorte, que se aplicaría de acuerdo con la regulación aprobada por su hermano gemelo, Alberto Nadal, cuando ejercía de secretario de Estado de Energía. Según El Confidencial, Álvaro Nadal ha estado supervisando las modificaciones introducidas a la Ley de Presupuestos en el Senado con la exvicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Sea como fuere, las empresas temen el impacto que experimentarán en sus cuentas de resultados, sobre todo los que tienen intereses en las grandes centrales fotovoltaicas construidas durante el boom del año 2008: han experimentado sucesivos recortes desde el año 2010 y han tenido que refinanciar los créditos que permitieron la construcción de las plantas -a veces en dos ocasiones- para poder cumplir con el servicio de la deuda y muchos opinan que no resistirán otro recorte.

Muchas de esas instalaciones están en manos de fondos de inversión internacionales, que las han ido adquiriendo en los últimos años, pero una parte relevante pertenece a particulares fuertemente endeudados. Rafael Barrera, director general de Anpier -la asociación que los representa- mostraba anoche su malestar a este periódico por el rechazo de la enmienda.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vito PPeroni
A Favor
En Contra

Que parezca un accidente!

Está todo atado y bien atado por la gran coalicion de PPSOEMOS y los nazis.

Aun creeran que sus votantes no se van a dar cuenta!

Puntuación 4
#1
cambre
A Favor
En Contra

Ladrones

Puntuación 4
#2
Pedrote
A Favor
En Contra

Hecha la ley...hecha la trampa.

Puntuación 3
#3
Que les quiten todo
A Favor
En Contra

A ver si les quitan el 100% de las primas a los señoritos cortijeros de las renovables y nos dejan respirar a los consumidores bajando la electricidad.

Puntuación -12
#4
la pension
A Favor
En Contra

Al #4, que le quiten a usted la pensión presente o futura tambien.

Es exactamente lo mismo, aunque usted no lo quiera ver.

No son señoritos ni cortijeros, son personas que fueron llamadas por el gobierno a invertir con unas condiciones y luego hecha la inversion cambiaron las condiciones.

Un pensionista es eso, alguien que aporta durante su vida con una expectativa de retorno.

Por tanto, que le quiten a usted la pensión presente o futura si le parecen señoritos los de las renovables, porque es exactamente lo mismo.

Un compromiso de pago por parte del estado incumplido.

Puntuación 10
#5
Que les quiten todo
A Favor
En Contra

#5 Que trabajes señorito cortijero y dejes de vivir de lo que me robas en el recibo eléctrico. Así vayáis todos a prisión hasta que nos devolváis los millones que nos habéis costado con vuestros huertos.

Puntuación -13
#6
Pedro32
A Favor
En Contra

Nadal está enrabietado. Quiere rematar a los pequeños productores fotovoltaicos como sea. Si quiere quitas para rebajar el recibo de la luz, que renuncie a sueldo y pensión vitalicia.

Puntuación 8
#7
me descoj
A Favor
En Contra

Al #6 es usted un cretino. Se puede ir usted a freir espárragos o la mismísima mierda. A elegir.

Puntuación 7
#8
Pedro32
A Favor
En Contra

#4 y #6 señorito y cortijero lo será su señor padre. Yo soy un pensionista estafado por el estado español. Le deseo la misma quita en sus pensiones que las que hemos tenido que sufrir los pequeños inversores fotovoltaicos, los grandes y los extranjeros sí que cobran.

Puntuación 7
#9
Javier59
A Favor
En Contra

Cuando invertimos en renovables este país ( incluido el gobierno) no conseguía instalar ni un MW , como cualquier nueva tecnología hay que asumir riesgos, y los asumimos , cuando generamos empleos y pagamos impuestos todo bien , y cuando hay que cumplir con lo acordado , todo recortes , este es el 3 , todos los compromisos con pago de deuda, pagas extras funcionarios , y ahora IPC para pensiones , tiene él gobierno más de 20 demandas internacionales, y ahora tiene toda la cara de reducirnos el 40 % y arruinarnos, mientras con la poca vergüenza se presentan en Bruselas pidiendo que se incrementen las renovables , que vallan ahorrando porque en este país no va a invertir nadie , después de hundirnos

Puntuación 2
#10