Energía

Iberdrola venderá electricidad con bonos de prepago de hasta dos años

Foto: Getty.

Iberdrola se prepara para darle una nueva vuelta de tuerca a su estrategia comercial y un salto en la oferta digital para sus clientes. La eléctrica aprovechará la celebración que tiene lugar mañana de su día de la innovación para presentar su Energy Wallet.

Este nuevo monedero permitirá comercializar electricidad mediante un sistema de bonos de prepago de seis meses, un año y dos años, con el que además se podrá pagar por el servicio de todas las viviendas como si fueran una. Además, la electricidad que se comercializa en Energy Wallet cuenta con el certificado de garantía de origen 100% renovable, que asegura que esta energía proviene de fuentes de generación limpias.

Energy Wallet es una solución 100% digital, que se contrata y se controla a través de la app de Iberdrola Clientes o en la página web de la empresa. En el área personal del cliente se podrá acceder a toda la información y gestión del paquete contratado, se puede conocer la energía consumida, la previsión del tiempo de energía disponible, además de comprobar en tiempo real el gasto energético y el gasto estimado a futuro. Asimismo, la aplicación permite contratar todos los servicios añadidos que ofrece la eléctrica a sus clientes como opción adicional, que se cargarían también al precio del bono.

Para poder contratar con este sistema, la eléctrica realiza siempre una estimación del consumo del cliente para el periodo deseado en función de sus consumos anteriores y ofrece un precio fijo para la energía, es decir, se evita la volatilidad existente en tarifas como la del PVPC y se consigue un precio fijo para un periodo de hasta dos años. La parte fija del recibo se incluye también en el coste de este bono, lo que supone que si el servicio se va a utilizar en dos viviendas, se carga esta cantidad a la tarifa del bono.

Tiempo real

El sistema creado dentro de la propia aplicación para clientes de la compañía permite ver en todo momento la cantidad que se ha consumido y el coste del mismo y la eléctrica ofrecerá alertas para saber que dicho bono se está finalizando.

El cliente puede conocer el precio total de la energía en el periodo escogido de antemano y elegir entre pagarlo a través de una cuota fija mensual, según el consumo mensual real o por adelantado, lo que conlleva además un descuento.

Según las estimaciones que ha realizado la directora de Smart Solutions de Iberdrola, Raquel Blanco, con esta opción de contratación se pueden lograr unos ahorros de hasta el 10% de la factura con la versión de prepago, lo que para un cliente medio que tiene un coste anual de 650 euros supone un descuento de alrededor de 65 euros al año. Para el bono de dos años de un cliente medio el ahorro sería de 130 euros.

La intención de Iberdrola es seguir desarrollando esta aplicación con nuevas funcionalidades ligadas a las peticiones de los clientes. De hecho, según explica Raquel Blanco, los bonos planteados ahora podrían variar en el futuro en función de las necesidades de los clientes.

La eléctrica consigue con este lanzamiento un acuerdo que permitiría desarrollar más plantas de renovables ya que se garantía contratos de entre seis meses y dos años, es decir, un sistema similar y a menos plazo que el que se está usando en este momento para promover nuevas plantas por parte de los operadores.

La iniciativa es fruto del trabajo de una incubadora de ideas que ha puesto en marcha la empresa con un grupo de 25 jóvenes ingenieros, procedentes de los principales países en los que tiene presencia y que se reúnen para pensar en cómo debe ser la eléctrica del futuro.

Iberdrola invirtió 246 millones de euros durante 2017 en innovación, un 17% más en proyectos concretos que benefician a los clientes como éste: ideado y desarrollado íntegramente en el seno de Iberdrola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky