Energía

Galán (Iberdrola): "No buscamos una OPA sobre Gamesa, sino la españolidad"

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo

El presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán, se mostró este miércoles muy claro sobre la guerra que mantiene con Siemens desde hace unos meses por la gestión de Gamesa. El ejecutivo de la primera eléctrica española niega que el motivo de esta batalla sea conseguir una oferta por el precio de venta inicial tras la caída de los títulos de la compañía en bolsa. "Si hubiese querido vender a 22 euros por acción, lo hubiese hecho en el momento de la venta. No se trata de querer una OPA", indicó el ejecutivo a las preguntas de este diario, en el foro organizado por BBVA. | Editorial: Iberdrola: postura razonable.

Galán explicó que "soy el padre de la operación, la avalé para que se permitiera tomar el control sin realizar una oferta de compra por la totalidad del capital y va mi prestigio personal y el de Iberdrola en ello".

Expedientes de empleo

Siemens, indica el presidente de la española, "no entendió el sistema de funcionamiento. Ellos nombraban el presidente y nosotros el consejero delegado, pero entró de un modo muy fuerte. Había un acuerdo de reparto de poderes que no se ha respetado. O, por ejemplo, cuando los expedientes de regulación de empleo no se hicieron de modo proporcional, a los alemanes no se les tocó en el ajuste, pero a los españoles y a los daneses sí".

Pese a esta situación, Galán quiso explicar que su queja no se basa "en el cumplimiento del acuerdo de gobierno. No hemos instado su ruptura. Mantengo una relación buena con Joe Kaeser, el presidente de Siemens, y le voy a ver dentro de dos semanas en Bruselas".

Para el presidente de Iberdrola, el conflicto con el gigante alemán se basa más en la petición que realizaron las autoridades españolas en su momento para eludir la OPA. "La CNMV nos encargó que fuésemos los garantes de los minoritarios. De hecho, tenemos presencia en el consejo y por eso hay un acuerdo reforzado. Hemos denunciado la situación, porque Siemens ha actuado de modo arrollador en su entrada en Gamesa".

Petición de información

La CNMV respondió la semana pasada a la eléctrica que no veía necesario lanzar una OPA. La eléctrica dispone ahora de un mes para poder aportar una mayor cantidad de documentación sobre el asunto, ante la petición del organismo de que diesen más detalles sobre la situación. La institución, no obstante, no apreció ningun motivo para exigir a la alemana que se lance esta oferta de adquisición, al menos, por el momento.

El presidente de Iberdrola aprovechó para recordar que "es imposible competir con empresas estatales como Enel, que ofrecen precios absurdos" y para mostrar su satisfacción ante el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Siemens y el Gobierno vasco para ligar a la multinacional alemana con los proveedores locales en materia de energía eólica, con vigencia hasta 2020, y recordó que Iberdrola puso "dos puntos en el orden del día a los que pensábamos que no podían decir que no y por eso me alegro de que hayan doblado la rodilla ahora con el acuerdo con el Gobierno vasco".

Siemens ha firmado un acuerdo para colaborar en cinco áreas: digitalización de los componentes, cadena de suministro, ensayos para componentes, formación y colaboración con emprendedores relacionados con la industria 4.0.

Reunión con Siemens

El presidente de Siemens, Joe Kaeser, en una reciente visita a España, dejó claro que su empresa no podía comprar más acciones de Gamesa e instó a Iberdrola a vender su participación, si así lo consideraba, en el mercado.

Desde entonces, la eléctrica ha solicitado por el camino cambios en el equipo directivo de Gamesa, al tiempo que una mayor trasparencia sobre los contratos que firma la compañía con Siemens, incluidos los pagos por gestionar la empresa, de modo que sean mucho más trasparentes las operaciones con partes vinculadas, uno de los extremos que preocupaba a Iberdrola.

Gamesa ha ido incrementando su número de pedidos de forma notable, lo que la ha convertido en el primer fabricante mundial, superando a Vestas, aunque con una merma de la rentabilidad. La compañía, además, ha mostrado su disposición de poner en España su centro de desarrollo para África y Europa, un extremo que ya era en gran parte así antes de integrarse con Siemens.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Jajajaja jajajaja jajajaja, populismo

Puntuación 0
#1
Felipe
A Favor
En Contra

Todos sabemos que Galán es un puto judio,que no nos venga con cuentos ahora.

Puntuación -7
#2
Cholito
A Favor
En Contra

Vaya dos comentarios más mezquinos.

Iberdrola podria dar todos sus molinos a Vestas q es el lider mundial...

Olvidais q Gamesa e Iberdrola son vascas.

Puntuación -4
#3
A Favor
En Contra

A ver níºmero 3 que no te enteras ni por donde te da el aire, te suena de algo globalización y libre circulación de capitales y sobre todo accionistas, estos íºltimos quieren lo mejor para sus acciones pero si hay que explicarte esto apaga y vámonos

Puntuación 8
#4
ccc
A Favor
En Contra

si quieren españolidad que la hagan publica del estado español, que es un bien de primera de necesidad y un sector estrategico, Cuando unos buitres me estan saqueando, me da igual si son españoles, rusos o mozambiqueños...son buitres al fin y al cabo

Puntuación 13
#5
ike
A Favor
En Contra

si todos los empresarios , actuarian igual ,a todos nosotros , nos iria mejor

Puntuación 9
#6
lukas
A Favor
En Contra

Vaya comentarios. Si, mejor que dejemos saquear las pocas empresas españolas por multinacionales (Ej Enel con Endesa) y en poco años estaremos al nivel de Repíºblica Centroafricana...

Puntuación 15
#7
Fernan
A Favor
En Contra

#7

Llevas razón, Zp impuso la venta de Endesa a ENEL una ESTATAL italiana porque Prodi que mandaba entonces era socialista, luego llegó Berlusconi y se encontró con que era dueño de toda Endesa y todos sus activos en América, la vaciaron de contenido, se adjudicaron todo su patrimonio y ahora ENDESA es ENEL España, UNA VERGíœENZA y Zp deberí­a haber sido juzgado por ello por TRAIDOR.

Puntuación 22
#8
plenilunio
A Favor
En Contra

Si buscas la españolidad de las empresas en las que tenéis intereses, saca la sede social de Iberdrola de Euskadi.

Puntuación 0
#9
A Favor
En Contra

menudo chollo tienen estas empresas en España donde la competencia ni se ve ni se la espera, que asco de paí­s

Puntuación -2
#10
8
A Favor
En Contra

pero endesa no es una empresa privada?

que tiene que ver zp con comprar o vender empresas privadas?

No estamos en un libre mercado? O solo para lo que les interesa a algunos

Puntuación -12
#11
A Favor
En Contra

Entiendo entonces que los que defienden la españolidad si se intalara una empresa extranjera y ofreciera el servicio más barato no se cambiarí­an de compañí­a, jajajaja ay ama vivimos tiempos extra-ordinarios jajajaja

Puntuación -4
#12
JMT
A Favor
En Contra

Así­ se debió proceder con ENDESA una de las joyas de nuestros abuelos. Y por otra parte, Vascongadaa es España, como españoles también lo fueron San Ignacio de Loyola, San Fco. Javier, Elcano, Oquendo, Churruca, ...

Puntuación 5
#13
Javier
A Favor
En Contra

Entonces porque autorizó ceder el control de la empresa a los alemanes?

Puntuación 5
#14
Demasiada corriente para tan poco enchufe
A Favor
En Contra

Como dijo Krusty el payaso: "me pusieron una carretilla llena de dinerooooo!".

Léase con arrepentimiento.

Si quieren españolidad, fusionense con Gas natural... Aunque igual otra crisis como la catalana, les aboca a la quiebra por falta de Cash-Flow... Gas natural se españolizo de boquilla, la próxima crisis catalana, puede que sea vendida a precio de saldo como Endesa después de descabezarla.

Aunque eso si, en memoria de Pizarro, decabezada a un precio interesante para el accionista, si es que su presidente está a la altura del cargo.

Suerte para Galán, que la va a necesitar para seguir en el cargo.

Puntuación 3
#15
CHolillo
A Favor
En Contra

sois todos tontos. Dais asco.

Puntuación -5
#16
bodo
A Favor
En Contra

Timodrola, la empresa al servicio de los nazis vascos a los que les llena de dinero español sus arcas para aue luego nos maten, nos escupan y nos robe. Sanchez Galan es un tipejo sin moral ni etica, esa empresa saquea a media ESPAí‘A para luego solo beneficiar a los sucios y ladrones vascos racistas.

Puntuación 1
#17
bodo
A Favor
En Contra

lo ratro ya es que este pendejo de Sanchez Galan no se haya cambiado el Ignacio por Iñaki o Inaxio o cualquier otro nombre apestoso de maketo kabestro endogamico postrado de bruces ante el partido de sabino arana el hijo de pu ta. Habla este tipo de españolidad de esa empresa es como si Josu Ternera hablara de amor fraterno con los españoles

Puntuación -3
#18