Energía

Iberdrola adjudica un gran contrato a Vestas en plena bronca con Gamesa

  • El fabricante español logra su mayor venta en Egipto: un parque de 262 MW
Sede de Iberdrola. Foto: Getty.

Iberdrola ha adjudicado al principal competidor de Siemens Gamesa un importante contrato en Estados Unidos. La compañía le comprará a Vestas aerogeneradores por 184 megavatios con los que construirá un parque eólico en Oregon para Apple.

El fabricante aportará un total de 41 turbinas de modelo V136-3.45 MW de 3,6 MW para la primera fase de este parque eólico de Montague, así como 36 MW de componentes compatibles con la plataforma de 4 MW. Vestas también ha firmado un acuerdo para encargarse del mantenimiento del proyecto por un periodo de cinco años, otra de las actividades que también realiza Gamesa y en la que tiene un amplio contrato con Iberdrola en Estados Unidos.

Iberdrola firmó en abril un acuerdo con la tecnológica para la venta de energía a largo plazo del parque eólico Montague por lo que Avangrid -filial en EEUU- será la propietaria y operará el proyecto y la electricidad generada durante 20 años será suministrada a la creadora del Iphone.

El parque, que se ubicará en el condado de Gilliam (Oregón), contará con una potencia de 200 megavatios (MW) y se prevé que entre en funcionamiento en 2020. La inversión prevista para esta instalación ronda los 300 millones de dólares (unos 250 millones de euros).

Fuentes consultadas indicaron que la adjudicación se ha producido en base a las mejores condiciones de la oferta presentada por la danesa, pero desde hace varios meses Iberdrola y Gamesa mantienen un duro enfrentamiento que ha provocado las quejas del propio presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que lamenta la falta de acuerdo en la toma de decisiones por parte de Siemens en la empresa.

Iberdrola permanece en Gamesa con una participación del 8%. Siemens Gamesa, a su vez, respondió este miércoles con un comunicado en el que anunciaba el mayor contrato conseguido en Egipto hasta la fecha por la compañía. Gamesa instalará 125 turbinas del modelo G97-2.1 MW, con una potencia total de 262,5 MW, en el parque eólico Golfo de Suez, de Ras Ghareb Wind Energy. En concreto, la compañía ha cerrado este acuerdo con el consorcio formado por el grupo energético francés Engie, los proveedores japoneses independientes de energía Toyota Tsusho Corporation y Eurus Energy Holdings Corporation, y la empresa de ingeniería y construcción egipcia Orascom. Este es el primer proyecto eólico de carácter privado que se pone en marcha en Egipto, donde hasta ahora todos los parques han sido promovidos por la NREA, el organismo egipcio para la promoción de las energías renovables.

Según los términos del contrato, además del suministro y puesta en marcha, Siemens Gamesa se encargará también del mantenimiento del proyecto durante 15 años. Está previsto que la instalación de los 125 aerogeneradores G97-2.1 MW finalice en julio de 2019 y que el parque entre en funcionamiento a finales de ese mismo año.

Este es el mayor acuerdo firmado por Siemens Gamesa en su historia en Egipto, donde es líder del mercado con más de 890 MW instalado hasta la fecha.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan_
A Favor
En Contra

Gamesa ya no es una compañí­a española. A ver si nos damos cuenta de una vez. Lo mejor que podrí­a hacer Iberdrola (que sí­ es española) es ejecutar la cláusula por la que puede obligar a comprar sus acciones a Siemens a un precio casi el doble del que cotizan actualmente, generar plusvalí­as directas y de paso hacer pagar a Siemens por algo en el proceso de absorción (que no de fusión) que ha realizado sobre Gamesa.

Puntuación 4
#1
UN ESPAÑOL CUALQUIERA
A Favor
En Contra

Vergonzoso que Iberdrola siendo uno de sus principales accionistas de Gamesa, le dé contratos a su competidor más directo.

Puntuación 2
#2
jose jesus
A Favor
En Contra

es lo que se dice barrer pacasa.estos le venden a su madre.

Puntuación 0
#3
Usuario validado en elEconomista.es
popocho
A Favor
En Contra

Claro les jode que están echando a todos sus amigos que dirigen Gamesa, los alemanes son así­, si no funcionas fuera

Puntuación 5
#4