
Madrid, 22 nov (EFE).- Endesa espera que su beneficio neto crezca un 6 % de media anual en el periodo 2017-2020, según su plan estratégico, que contempla el pago de un dividendo de 1,32 euros este año.
La compañía de energía ha comunicado hoy en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la actualización de su plan estratégico para el periodo 2017-2020, en el que espera acumular un beneficio neto de 5.900 millones de euros, y pasar de los 1.400 millones que prevé ganar en este año a los 1.600 millones de 2020.
ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)tendrá en 2020 un resultado bruto de explotación (ebitda) de unos 3.700 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 4 %, si bien la actualización de su plan ajusta las cifras previstas anteriormente para los ejercicios de 2018 y 2019 debido a las "nuevas condiciones del mercado".
La nueva cifra de ebitda previsto para 2018 desciende desde los 3.500 millones a 3.400 millones y la de 2019 de 3.700 millones a 3.500 millones, y ya en 2020 alcanzaría los 3.700 millones.
Endesa estima que un 70 % del ebitda provendrá del negocio regulado y que en el resultado bruto tendrán cada vez una mayor participación las energías renovables.
Relacionados
- Endesa repartirá casi 6.000 millones en dividendos hasta 2020 y mantiene un 'pay out' del 100%
- Economía/Empresas.- Endesa repartirá casi 6.000 millones en dividendos hasta 2020 y mantiene un 'pay out' del 100%
- Todo el beneficio de Endesa irá a dividendo hasta 2020
- Endesa invertirá 900 millones de euros en renovables
- Endesa defiende la nuclear para llegar a las renovables