Energía

El carbón desaparecerá de Finlandia en 2030: el país apuesta por la energía nuclear como sustituta

A partir del próximo año, Finlandia comenzará gravar con fuerza el consumo y la producción de carbón con el objetivo de que desaparezca como fuente de energía en 2030. El Gobierno tiene previsto dar luz verde a dos nuevas centrales nucleares para garantizar la sostenibilidad del sistema. l Francia dejará de vender vehículos de gasolina y gasóleo en 2040

Finlandia es de los primeros países en anunciar el fin del carbón como fuente eléctrica. Riku Huttunen, director general del departamento de Energía del Gobierno finés, ha anunciado que el país aprobará el próximo año una ley para enterrar al mineral con una subida de impuestos y aumentar el uso de la energía nuclear.

La ley dejará "margen de maniobra" para garantizar la seguridad del suministro y reducir el uso del carbón de manera progresiva con 2030 como límite, informa Reuters. Las centrales térmicas de carbón seguirán funcionando para evitar falta de suministro.

El 10% de la energía producida en Finlandia proviene del carbón con un consumo equivalente a 4,1 millones de petróleo. Huttunen ha asegurado que el país debe garantizarse fuentes alternativas de energía. La apuesta del país es la energía nuclear.

Helsinki ha autorizado la puesta en marcha de os nuevos reactores nucleares, Olkiluoto 3 y Hanhikivi 1, deben estar en línea en 2018 y 2024, respectivamente.

Sin embargo, los analistas de Reuters afirman que la sostenibilidad del sistema energético de Finlandia estará bajo presión. El carbón, a pesar de ser una de las fuentes más contaminantes y más caras, permite cubrir con facilidad los picos de demanda del sistema eléctrico. Algo que con la energía nuclear ya que su producción es lineal y no permite aumentos de producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky