Energía

Repsol prepara su plan: busca socios para los pozos de Alaska y Duvernay

  • Mantendrá su producción en 700.000 barriles y puede elevarla para 2025
Foto: Archivo

Repsol está preparando la revisión de su plan estratégico con la intención de presentarlo en los primeros meses de 2018. La petrolera tiene ante sí importantes proyectos de inversión que piensa financiar en gran parte con los ingresos que le aportan los descubrimientos realizados en los últimos años, ya que la intención es mantener su nivel de producción en los 700.000 barriles equivalentes de petróleo para eventualmente poder llegar a incrementarlos alrededor de 2025.

Repsol buscará un socio para desarrollar el yacimiento de Nanushuck, el mayor descubrimiento de petróleo en Alaska (Estados Unidos) en los últimos 30 años, así como el de Duvernay (Canadá).

La petrolera que en este momento tiene como socia en Alaska a Armstrong Energy, una pequeña compañía, se plantea incorporar un nuevo inversor cuando cuente con el desarrollo más completo de la zona, un extremo que podría producirse el próximo año.

El plan de desarrollo preliminar de Pikka, uno de los dos pozos de Nanusuck, contempla que la producción se inicie a partir de 2021, con un potencial de alrededor de 120.000 barriles de petróleo al día, pero la petrolera realizará todavía el año que viene otro sondeo exploratorio adicional para delimitar más la zona, lo que conllevaría una decisión de inversión para 2019-2020.

Se estima que los recursos contingentes de los bloques de Repsol y Armstrong Energy, identificados con los datos existentes, alcancen aproximadamente 1.200 millones de barriles recuperables de crudo ligero. Repsol lleva explorando activamente en la zona desde el año 2008 y, desde 2011 la compañía ha realizado múltiples descubrimientos en la zona de North Slope.

La compañía cuenta con una participación del 25% en Horseshoe y del 49% en Pikka. Armstrong dispone del porcentaje restante y es actualmente el operador. No obstante, la empresa no ha desglosado las cantidades que corresponden a cada parte.

Repsol ha identificado cinco grandes proyectos de exploración y producción que serán claves para el nuevo plan estratégico que prepara la compañía. Concretamente se trata de los yacimientos que coloquialmente se conocen en la empresa como los AC/DC.

El crecimiento de los próximos años pasará por la expansión de la petrolera en las zonas de exploración de Alaska, Campos 33, Duvernay y CPO-9.

La compañía planea tomar la decisión de inversión de Campos 33 en Brasil, así como de Akacias en Colombia durante 2018.

Asimismo, el desarrollo de Duvernay será algo más tardío, porque la petrolera quiere delimitar con calma el tamaño de esta zona con el resto de compañías que operan en la zona y los datos que hacen públicos las autoridades canadinenses conllevan casi tres meses hasta que ven la luz. La petrolera se plantea también desde hace años incorporar un socio para el desarrollo de este yacimiento y sigue con esta idea.

Repsol cuenta también entre sus grandes proyectos con el yacimiento Sagitario, que está desarrollando junto con Petrobras y del que se espera que tome la decisión de inversión entre 2020 y 2021 y que pueda llegar a producir en el año 2025 y mantiene en revisión el pozo de Buckskin con LLOG.

Comienza a desmantelar el pozo Beatrice

Repsol también está avanzando en la puesta en orden de su alianza con Sinopec en Reino Unido. La petrolera que está logrando ampliar la vida de muchos yacimientos en la zona, ha anunciado que comenzará el desmantelamiento de Beatrice, así como de los dos aerogeneradores en pruebas que hay en la zona. El plan supone desmontar las cinco plataformas que operaban hasta 2015 y un total de 43 pozos. El Ejército británico estaba interesado en quedarse una de las plataformas para realizar entrenamientos. El pozo se descubrió en 1976 por la empresa Mesa Petroleum y fue puesto en producción en 1981.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky