Energía

Las eléctricas mantienen al 90% de los clientes que van al mercado libre

  • Las 281 comercializadoras apenas se llevan 1,7 millones de clientes
Foto: Archivo

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado a conocer su informe de supervisión de los cambios de suministrador del último trimestre de 2016.

Las grandes eléctricas siguen manteniendo el 89,8% del mercado eléctrico libre y el 100 por cien del regulado. Un total de 281 comercializadoras apenas ha sido capaz de arrebatar a 1,7 millones de clientes de los 29 millones que existen en total, pese a que consideran que se da un mal servicio.

Según los datos de la CNMC, en estos momentos un 58% de los clientes está en el mercado libre (16,9 millones), frente al 48% (12,2 millones) que está en un comercializador de referencia.

El mercado libre lo encabeza Iberdrola Clientes, con 6,4 millones (38,2%); Endesa, con 5,1 millones (30,7%); Gas Natural (13,5%); EDP (5%) y Viesgo (2,4%).

En el mercado regulado, Endesa cuenta con 5,6 millones (46,4%), Iberdrola con 3,7 millones (30,9%), Gas Natural con 2,3 millones (19 por cieto), EDP con 227.265 clientes (1,9% y Viesgo con 225.664 (1,8%).

Con estos datos, Endesa sigue siendo la compañía que cuenta con un mayor número de clientes eléctricos, 10,8 millones, seguida de Iberdrola, con 10,2 millones.

La Comisión Europea quiere profundizar en los cambios de suministrador y se ha fijado como objetivo ofrecer el cambio de compañía en 24 horas en un futuro próximo.

Según los datos de la CNMC hay algunas empresas que ya casi cumplen ese objetivo. Iberdrola Clientes, por ejemplo, realiza los cambios en 2,19 días, Endesa en 6,57 días, Gas Natural Servicios en 11,88 días, EDP Energía en 16,14 días y Viesgo en 17,83 días.

Once días para cambiar

La media en España en el último trimestre se situó en 11 días, lo que supone una mejora frente al registro del trimestre anterior en el que se necesitaron 12 días. Por contra, la compañía que más tardó en realizar los cambios de suministro fue On Demand Facilities (64,06 días), Respira Energía (54,51 días), CHC (43,14 días), Insignia (28 días) y Axpo Iberia (28 días), pese a que en todas ellas se realizaron menos de 1.000 cambios en el trimestre analizado por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

El próximo 31 de julio para el mercado eléctrico y el 30 de octubre para el mercado de gas, se afronta desde el sector energético un cambio global en la mensajería de intercambio de información entre los agentes del mercado, mediante la implantación de unos nuevos formatos acordados en los Grupos de Trabajo con el objeto de que se disponga de una mensajería única, obligatoria para todos los agentes, que deberá redundar en una mayor estandarización de los procesos de cambio de suministrador, como los de atención de las solicitudes de modificaciones de contrato, facturación y reclamaciones. En términos interanuales, entre el primer trimestre de 2016 y el cuarto, la tasa de cambio de comercializador fue del 11%. Cantabria fue la comunidad con más cambios en el sector eléctrico, frente a Galicia y Extremadura, que tuvieron los valores más bajos.

64 días

Es lo que tardó On Demand Facilites en atender los cambios de suministro que se le solicitaron en el último trimestre de 2016, frente a los apenas dos días que tardó Iberdrola o los seis días de Endesa. La media en España para cambiar de compañía eléctrica se sitúa en 11 días, según los datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia. El objetivo al que aspira Bruselas es que se pueda cambiar en un día.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky