
EDP prepara una dura batalla comercial en España. La eléctrica quiere incrementar su cartera de clientes en nuestro país y se ha impuesto el objetivo de aumentar en un 42% el número de contratos que maneja hasta lograr un millón de clientes en electricidad y otro millón en gas, frente a los 1,4 millones que tiene en este momento.
Para ello, la compañía confía en su oferta comercial más clara y competitiva en precio, así como en la calidad de la atención al cliente, según explicó el consejero delegado de EDP España, Miguel Stilwell.
En España, Stilwell explicó que la compañía está destinando 100 millones a la desnitrificacion de Aboño 2 y Soto 3 y que se destinarán 90 millones anuales para crecer en distribución de gas y electricidad, aunque parte de estas inversiones ya estaban contabilizadas en el plan anterior.
Inversión para crecer
EDP invertirá 1.400 millones de euros anuales para crecer, principalmente, en renovables hasta 2020 con la incorporación de 700 MW al año de nueva capacidad. La compañía portuguesa centrará su nuevo plan de negocio en desarrollar nuevos parques eólicos, hidráulica y fotovoltaica en Estados Unidos, Canadá y México, que se llevarán el 65% de las inversiones, el 15% en Europa, el 10% en Brasil y el 10% siguiente corresponderá a energia solar.
Para desarrollar estos 3.500 MW, la compañía invertirá un total de 4.800 millones hasta 2020. Y para financiar este crecimiento la eléctrica cuenta con un plan de rotación de activos basado en la incorporación de socios a sus negocios de renovables que ascenderá a 1.600 millones gracias a acuerdos firmados ya en Estados Unidos y en Italia; a la venta anunciada a Vortex por 550 millones y a los 600 millones adicionales que se plantean seguir buscando en los próximos años con la rotación de nuevos activos, principalmente en EEUU.
EDP prepara también un plan de ahorro de costes de 700 millones para el periodo 2016-2020 que se centrará en ajustes principalmente en la península ibérica, en operación y mantenimiento, tecnología y recursos humanos, que afectará en mayor medida a Portugal donde la empresa cuenta con un mayor número de empleados. La eléctrica, según explicó su presidente, Antonio Mexia, verá reducir de forma natural su plantilla en los próximos años y realizará un menor número de contrataciones de reposición al tiempo que aprovecharán para incrementar el número de mujeres (un 15% más) en la empresa, aunque lo ve más difícil en el consejo de administración, donde no hay en estos momentos presencia femenina.
Reparto de dividendo
EDP mantendrá un pay out del 65 al 75% que partirá de un dividendo de 0,19 euros por acción en 2016 y que se espera que crezca a un ritmo del 4% anual. La eléctrica dejará su nivel de emisiones en 0,27 toneladas de CO2 MWh el año 2020, lo que supone una reducción del 30% frente a los datos de 2015 que ascendían a 0,4 toneladas, lo que conseguirá gracias un mix formado en un 75% por energías limpias, principalmente, hidráulica y eólica frente al 71% que tiene en estos momentos. La compañía no descarta, además, realizar pequeñas desinversiones de activos no estratégicos si surgen oportunidades.