
Iberdrola y Enel se han convertido en las únicas grandes compañías eléctricas europeas que han decidido incrementar el dividendo.
Iberdrola ha anunciado una retribución anual con cargo a 2015 de, al menos, 0,28 euros brutos por acción, lo que supone un incremento del 4% respecto al ejercicio anterior. Esta propuesta, que se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas convocada para el próximo 8 de abril, se produce en un contexto en el que las grandes eléctricas europeas han anunciado recortes o la congelación de sus dividendos.
La misma línea, por ejemplo, ha seguido Enel, cuya retribución al accionista con cargo a 2015 se ha situado en 0,16 euros brutos por acción, frente a los 0,14 euros brutos por título, lo que supone un 14% más.
A la eléctrica italiana le beneficia notablemente el fuerte incremento que ha registrado su filial española. Endesa entregará a sus accionistas (70% la propia Enel y 30% los minoristas) un dividendo bruto de 1,026 euros por acción con cargo al beneficio neto de 2015, lo que supone un incremento del 35% respecto del dividendo ordinario con cargo al ejercicio 2014. La eléctrica ha aumentado su pay out al 100%.
Gas Natural, por su parte, pagará hasta 0,93 euros por acción, lo que supone un 2,7% más que en el ejercicio anterior, pero estaría catalogada como empresa gasista.
Por contra, EDF ha confirmado recientemente una disminución de su dividendo del 12%. La compañía gala distribuirá 1,1 euros brutos por acción con cargo a 2015, frente a los 1,25 euros brutos por título que abonó con cargo a 2014.
Los accionistas de las grandes compañías alemanas también han visto penalizada su retribución en los últimos ejercicios. E.ON ha reducido su dividendo un 17%, pasando de los 0,6 euros brutos por acción con cargo a 2013 a los 0,5 euros brutos por título con cargo a 2014. Mientras, RWE, que en los últimos tres años ha perdido más de un 60% de su valor en bolsa, ha optado por cancelar el pago de dividendos.
Engie, antigua GDF Suez, ha anunciado un recorte del 30 por ciento en el dividendo que aplicará para los ejercicios 2017 y 2018, cuando repartirá 0,70 euros brutos por acción, frente a 1 euro que abonará con cargo a 2015 y 2016.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, explicó en Londres a finales del mes pasado que gracias a la positiva evolución del grupo, Iberdrola estará en disposición de incrementar la remuneración a sus accionistas, en línea con el crecimiento de los resultados.
En este sentido, la compañía espera un incremento medio anual del 6% tanto en términos de beneficio bruto de explotación (ebitda) como de beneficio neto a lo largo del periodo.
El pay out -porcentaje del beneficio destinado a la retribución de los accionistas- se situará dentro del rango comprendido entre el 65% y el 75% y se mantendrá el programa Iberdrola Dividendo Flexible, que permite a los accionistas elegir entre recibir su retribución en efectivo o en acciones de la compañía de forma gratuita.