
Iberdrola cerró el año pasado con un fuerte incremento de su plantilla. La compañía, además de incorporar a la plantilla de UIL Holdings, alrededor de 1.850 empleados, fruto de la operación de compra ha seguido creciendo de modo orgánico en España donde el número de trabajadores alcanza ya las 9.893 personas.
Según los datos preliminares del cierre del ejercicio, a lo largo del año pasado se incorporaron a Iberdrola en España, otros 265 nuevos empleados.
Iberdrola genera casi 70.000 empleos, entre los ya mencionados directos, los indirectos y los inducidos, según un estudio de Analistas Financieros Internacionales (AFI) sobre la Contribución de Iberdrola a la economía española. El 99,6% de los trabajadores de la compañía en España (9.857) cuenta con un contrato indefinido y el 99,9% desempeña su labor a tiempo completo.
Más de cinco años de antiguedad
El 65% de toda la plantilla lleva al menos 11 años en Iberdrola, un porcentaje que supera el 90% si se tienen en cuenta aquellos cuya antigüedad supera los cinco años. Además, el 93% de la plantilla está acogido al convenio colectivo, siendo el 7% restante personal directivo.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, señala que este compromiso se enmarca "en el proyecto de Iberdrola, un modelo empresarial de largo plazo que es capaz no solo de conseguir resultados económicos sino de generar progreso y bienestar en nuestro entorno, a través del fomento del tejido empresarial, con compras, inversiones y creación de empleo, y cuyo objetivo último es dar un suministro energético de calidad sin descuidar el respeto al medio ambiente".
A lo largo del pasado ejercicio se produjeron 824 promociones internas, cifra que implica mejoras para alrededor del 8% de los trabajadores.
Por géneros, 8.002 empleados son hombres y 1.891 mujeres, aunque el ritmo de incorporación de éstas a la empresa es creciente año a año. Y, por tramos de edad, los más numerosos son los comprendidos entre los 31 y 40 años (3.192); los 51 y 60 años (3.017); y los 41 y 50 años (2.331).