
El Gobierno y CLH mantienen un tira y afloja por la tarifa de los servicios logísticos y de almacenamiento, tras la salida de Repsol del capital de la compañía.
CLH tomó ayer la delantera y anunció que reducirá los precios de sus servicios a partir del 1 de enero de 2016, lo que supone el primer paso en ese sentido desde al menos 2001.
Los precios de los servicios logísticos de gasolinas, gasóleos y querosenos bajarán un 0,56%, mientras que los precios de almacenamiento de estos combustibles disminuirán un 0,7%.
Durante 2015, el precio medio de los servicios logísticos de la compañía fue inferior a un céntimo de euro por litro, lo que supone aproximadamente el 0,6% del precio de venta al público que pagan los consumidores finales por un litro de combustible.
Actualización de precios
Desde 2001 la compañía ha venido actualizando sus precios con variaciones inferiores a las registradas por el Índice de Precios al Consumo (IPC), incluso congelándolos en algunos años, lo que le ha permitido mantener los precios de los servicios logísticos prácticamente sin variación en términos constantes a lo largo de todo este período, gracias a las mejoras de eficiencia logradas durante estos últimos años.
El Ministerio de Industria pidió a la CNMC una metodología para fijar las tarifas del operador logístico después de la decisión de Repsol de vender a Ardian y tras las previsibles salidas en los próximos días de Cepsa, así como de Oman Oil.
El tradicional equilibrio entre petroleras y financieros ha quedado desarmado pero entre los accionistas financieros de la compañía se mantiene la idea de que son los primeros interesados en dar precios competitivos a las compañías para que sigan utilizando sus servicios y no busquen vías alternativas.
CLH es la empresa líder en almacenamiento y transporte de productos petrolíferos en el mercado español, con una red de oleoductos de más de 4.000 kilómetros de longitud, y 39 instalaciones de almacenamiento, con una capacidad total de 8 millones de metros cúbicos, así como 28 instalaciones aeroportuarias, lo que dificulta no obstante esta opción de búsqueda de alternativas.