
El beneficio de Gamesa se situó en 97 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone más que duplicar sus ganancias respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, que fueron de 42 millones de euros, como consecuencia de un incremento en la actividad comercial y de la mejora de la rentabilidad, según ha comunicado el fabricante de aerogeneradores a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio recurrente -que no tiene en cuenta este impacto- se situó en 86 millones, con lo que también duplica las cifras de 2014.
Esta mejora de las ganancias se ha logrado gracias al repunte de las ventas, que crecieron un 30,8%, hasta los 1.651 millones, junto a la mejora de la rentabilidad, el efecto positivo del tipo de cambio y la optimización de costes variables.
Gamesa y el grupo nuclear francés Areva cerraron el pasado 9 de marzo un acuerdo definitivo para crear Adwen, una sociedad a partes iguales dedicada a la eólica marina.
Ventas de aerogeneradores
Los ingresos por venta de aerogeneradores repuntaron un 36% en el semestre, hasta 1.427 millones de euros, impulsado por el mayor volumen de actividad registrado -creció un 24,9%, hasta los 1.481 megavatios equivalentes (MWe)-.
En línea con trimestres anteriores, la India y Latinoamérica aportaron un 45% de las ventas, mientras que Europa y los Estados Unidos contribuyeron con un 38% del total. China supuso un 17% de las ventas.
Entre enero y junio también aumentaron las ventas de los servicios de operación y mantenimiento, al crecer un 5,6%, hasta los 223 millones.
Al cierre de junio, el libro de pedidos se situaba en 2.847 megavatio (MW), con un repunte del 49%, lo que asegura la práctica totalidad del volumen de ventas esperado para este año.
Al finalizar el semestre, Gamesa registraba una posición de caja neta positiva por valor de 39 millones, frente a los 549 millones de deuda financiera neta que contabilizaba hace un año.
Tras presentar estos resultados, la compañía mantiene "intactas" sus previsiones para este año de facturar 3.400 millones de euros y vender aerogeneradores por 3.100 megavatios equivalentes (MWe).
Así, el grupo prevé lograr unas ventas de entre 3.500 y 3.800 MWe en aerogeneradores en 2017.