
El final de agosto implica, para muchos, el final de las vacaciones de verano. El duro golpe de realidad que supone el regreso a la rutina puede verse compensado con una 'buena' noticia para los conductores: el precio de los carburantes se encuentra en mínimos desde el pasado mes de julio.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de gasolina se sirve esta semana a 1,478 euros de media en España, mientras que el diésel se dispensa a 1,408. Si bien ambos hidrocarburos mantienen una tendencia bajista en las últimas semanas, el diésel es el que más inclina su curva de precios, disminuyendo 2,8 céntimos de media en el último mes. La gasolina, que lleva rebajando su precio medio desde hace incluso más semanas —desde finales de junio—, lo hace a un ritmo menor, cayendo solamente en el último mes 1,1 céntimos de media. En porcentajes, el precio del litro de diésel suma un descenso del 2% en el mes de agosto, mientras que el de la gasolina ha bajado solamente un 1%.
Esta disminución de precios a lo largo del mes de agosto va en consonancia con lo acontecido durante el último verano, en el que la gasolina registró un retroceso de casi 4 céntimos y el diésel, de 3,6. Sin embargo, no siempre sucede así, ya que en 2023, ambos carburantes subieron sus precios —4,1 céntimos en el caso de la gasolina y 6 en el caso del diésel—.
El diésel suma ya 130 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 77,38 euros, unos 1,7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando la factura ascendía a unos 79,09 euros. Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 81,23 euros, casi 4,9 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 86,13 euros.
Respecto a Europa, los precios de las gasolineras españolas están por debajo de la media tanto de la Unión como del eurogrupo. El precio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE se sitúa esta semana en 1,615 euros el litro, y de la eurozona, en 1,665 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,524 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,55 euros.
Para este fin de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 5.060.000 movimientos de largo recorrido por carreteras con motivo del retorno generalizado de las vacaciones.