Energía

Icosium se convierte en máximo de accionista de Holaluz tras completar la segunda fase de inversión

Lotfi Bellahcene, CEO de Icosium Investment. EE
Barcelonaicon-related

Icosium Investment completa su inversión en Holaluz. El fondo se convierte así en máximo accionista de la energética catalana con un 33,43% del capital y podrá designar a un tercer miembro en el consejo de administración.

La compañía ha notificado este viernes a BME Growth que el fondo ya ha desembolsado el importe total del préstamo convertible acordado (por importe de 15,5 millones de euros, a un precio de 2,10 euros por acción) y, en consecuencia, se ha completado la segunda fase de la inversión. El préstamo se concede con la finalidad de estabilizar las obligaciones de deuda existentes con los proveedores, reforzar la situación de tesorería de la sociedad para financiar el capital circulante diario y mejorar la plataforma operativa de la sociedad para el gas natural y otras energías 'verdes'.

La primera fase consistió en un aumento de capital de 6,48 millones de euros -mediante la emisión de 3,6 millones de nuevas acciones ordinarias a un precio efectivo de 1,80 euros por título-. Icosium y Holaluz acordaron una ampliación de capital de 22 millones de euros para dar entrada al fondo. La operación valora a la empresa en más de 45 millones de euros.

En consecuencia, tras la capitalización del préstamo, la suscripción completa de las nuevas acciones y el cierre del aumento de capital, los accionistas que tienen una participación directa o indirecta superior al 5% del capital social de la sociedad son: Icosium Investment (33,43%), Axon (11,19%), Ferrán Nogué (9,77%); Carlota Pi (9,77%) y Oriol Vila (9,76%).

Actualmente, forman parte del consejo de la compañía por parte de Icosium Lotfi Bellahcene y Enrique Palau, ambos como dominicales y por el plazo estatutario de seis años. Bellahcene es consejero delegado de Icosium, el socio estratégico que ha puesto el capital necesario para 'convencer' a la banca de que Holaluz tiene futuro con una reestructuración de la deuda -hasta 2028-, mientras que Llopis ha ejercido como director financiero en compañías como eDreams, Goldcar y Healthcare Activos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky