
Alkeymia ha dado a conocer más detalles de su proyecto de producción de hidrógeno verde y amoniaco verde en Caspe, en Zaragoza. Una inversión que ya fue declarada de interés autonómico en octubre de 2024 y que se ha presentado oficialmente en esta localidad en la que su actividad está previsto que arranque a lo largo de 2028.
De acuerdo con los detalles del proyecto, Alkeymia ha explicado que las dos plantas de producción supondrán una inversión de 400 millones de euros. Las instalaciones estarán situadas en el polígono El Portal de Caspe y la previsión es que la planta industrial empiece a construirse durante 2026 para estar en marcha en distintas fases a lo largo de 2028.
La empresa producirá 25.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y 165.000 toneladas anuales de amoniaco verde. En este último caso, es decir en el amoniaco verde, el transporte se realizará por ferrocarril para llevarlo al cliente final.
Sin embargo, en el caso del hidrógeno verde, los planes presentados por Alkeymia comprenden a su vez la construcción de un ducto de unos ocho kilómetros con el fin de inyectarlo en el punto de acceso P-19 de la Red Troncal de Hidrógeno que desarrolla la empresa Enagas.
El proyecto presentado contempla la generación de 750 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, mientras que serán 60 los puestos de trabajo que se creen en la parte de producción y durante toda la vida útil del proyecto.
Esta iniciativa de Alkeymia en Caspe ha sido adjudicataria de ayuda en la convocatoria de Valles de Hidrógeno en el contexto Valle HyBERUS. Estos incentivos están canalizados por IDEA y el Ministerio de Transición Ecológica y ascienden a 384 millones en el caso de Aragón entre este proyecto y el Catalina de Andorra.
En la presentación en Caspe, ha estado presente el director general de Política Económica, Javier Martínez, quien ha destacado la apuesta por la "circularidad y sostenibilidad" de este proyecto y su impacto en la economía local.