
La empresa estatal emiratí Masdar, impulsa con su crecimiento en Europa, destacando ahora sus planes para adquirir activos renovables en Portugal de TotalEnergies y en Francia y Bélgica de EDPR. Esta operación podría añadir a su cartera alrededor de 800 MW, principalmente eólicos, consolidando así su posición estratégica en tres de los mercados renovables más prometedores. Se espera que las inversiones se realicen a través de su filial española Saeta Yield, recientemente adquirida.
La ofensiva en Portugal, de 600 MW, y en Francia y Bélgica por 121 MW, complementa la intensa actividad desplegada por Masdar en España durante 2024, año en el que ejecutó destacadas inversiones para robustecer su presencia regional.
En septiembre, Masdar adquirió Saeta Yield a la canadiense Brookfield por cerca de 1.300 millones, operación que incluyó activos operativos de 745 MW -en su mayoría eólicos- y una cartera adicional en desarrollo de hasta 1,6 GW en España y Portugal.
Además, a través de Saeta Yield, Masdar adquirió el proyecto Valle Solar, situado en la Comunidad Valenciana, con una capacidad de 190 MW, consolidando así su penetración en el mercado fotovoltaico español.
Otra operación estratégica en España fue la alianza sellada en julio con Endesa. En virtud de este acuerdo, valorado en 1.700 millones, Masdar adquirió el 49,99% de EGPE Solar, sociedad que gestiona plantas fotovoltaicas ya operativas en España con una capacidad de 2 GW. Este acuerdo prevé además la futura hibridación con sistemas de almacenamiento en baterías de 500 MW. La empresa ha cerrado también la venta de 446 MW solares (Ra2) por 184 millones.
La ambiciosa estrategia ibérica de Masdar se enmarca en su ofensiva global por liderar el mercado de energías renovables, sector en el que invirtió en 2024 cerca de 7.600 millones de euros en capital propio y movilizó más de 4.150 millones de euros adicionales en financiación de proyectos en nueve países.
La compañía, fundada en 2006 y respaldada por Abu Dhabi, tiene como objetivo alcanzar una capacidad total instalada de 100 GW renovables en 2030. Al cierre del año pasado, ya contaba con una capacidad global operativa de 51 GW, fruto de destacadas adquisiciones y proyectos de envergadura internacional en Estados Unidos, Grecia, Azerbaiyán, Arabia Saudí, Uzbekistán y Emiratos Árabes Unidos.
Con estos movimientos estratégicos, Masdar -con la ayuda de BNP Paribas- consolida a España y Portugal como mercados prioritarios, impulsando así la transición energética y reforzando a su vez el papel clave que Emiratos Árabes Unidos quiere jugar en la industria mundial de renovables.