Energía

Las acciones de Berkeley suben un 40% en pleno debate nuclear y ante el auge de la minería

Berkeley Minera España

La compañía minera australiana Berkeley ha experimentado una subida de casi el 40% al cierre bursátil de este lunes; un lunes en el que el debate en torno a las nucleares vuelve a coger fuelle y en vísperas al anuncio de nuevos proyectos mineros por parte de la Unión Europea.

Con la subida del 39,62%, la acción de Berkeley ha ganado 0,105 euros, situándose en los 0,37 euros. En total, la subida de la minera australiana en 2025 ha sido del 88,97%, la tercera mayor subida de la bolsa española desde que comenzó el año.

Las buenas noticias para la compañía no acaban ahí, ya que el Deutsche Bank Research señala en un análisis que Berkeley ofrece una "oportunidad de entrada muy atractiva para una empresa con un historial comprobado", y apunta que la rentabilidad para los accionistas podría triplicar el precio de la acción. Chris Millington, analista del centro de estudios del banco, considera que Berkeley tiene el potencial de generar un retorno de aproximadamente el 150% de su capitalización bursátil actual durante los próximos 10 años, sin necesidad de una recuperación del mercado y sin comprometer su capacidad de generar ganancias.

El viento sopla a favor de la minera desde este fin de semana, cuando el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, anunció que este martes se darían a conocer los nuevos proyectos mineros —con España entre los posibles nombramientos—.

Del mismo modo, el debate en torno a las nucleares parece avivarse día tras día, con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, alertando de un incremento de más de un 25% en la tarifa eléctrica si se llegasen a producir los cierres, y un sinfín de informes que advierten de posibles desabastecimientos energéticos.

Cabe destacar que Berkeley comunicó el pasado mes de enero los resultados positivos de su reciente programa de perforación y exploración de minerales críticos en España al hallar litio y rubidio, de manera independiente a su proyecto de explotación de uranio de Retortillo, en la provincia de Salamanca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky