Energía

Naturgy entra en el capital de Recycle para desembarcar en la gestión de los residuos

  • Se alía con Bioeco Energias para avanzar en la inversión de 800 millones en biometano
Una planta de biometano

Naturgy ha pisado el acelerador para cumplir con los objetivos de su nuevo plan estratégico 2025-2027. La compañía ha firmado un acuerdo con Bioeco Energías para incorporarse a su gran proyecto de desarrollo de plantas de biometano en España.

Según fuentes consultadas por elEconomista.es, ambas compañías han acordado el desarrollo de nuevas instalaciones con capacidad conjunta para producir más de 500 GWh anuales, lo que eleva a 3.000 GWh anuales la capacidad que la compañía ya tiene en desarrollo.

Esta cifra supone que la empresa ha alcanzado ya dos tercios del objetivo que se fijaba en su plan de negocios (4.500 GWh anuales), para los que invertirá hasta 800 millones de euros.

La nueva producción se sumará a la proyectada en la alianza firmada recientemente por Naturgy e Hispania Silva. La compañía cerró la compra de 14 proyectos. Concretamente se trata de Bio Madridejos, Biobarrax Albacete, Bio Tarancón, Bio Caspe, GNR Andalucía, Biogás Mediana, Bio Carmona, Bio Criptana, Bio Membrilla, Bio Corral de Almaguer, Biogas Lucainena, Bio Loja, Bio Vilches y Bio Tobarra que han sido desarrollados por la castellonense Hispania Silva.

Esta cifra equivale al consumo anual de 600.000 hogares y, desde un punto de vista medioambiental, permitirá reducir emisiones de CO2 en una cantidad equivalente a la plantación de 59 millones de pinos.

El biometano producido en estas plantas se distribuirá a hogares e industrias a través de las redes de gas existentes, sin requerir inversiones adicionales en las instalaciones energéticas del consumidor final. Esto convierte al gas renovable en un vector energético estratégico para impulsar una transición energética competitiva y justa con una clara apuesta por la economía circular.

Los proyectos firmados con Hispania Silva y Bioeco Energías aportan una solución de gestión sostenible a los residuos locales, contribuyendo a la economía circular y devolviendo al campo fertilizantes kilómetro 0, de carácter orgánico, y agua de riego no contaminante para sus suelos.

Naturgy refuerza además su compromiso con la economía circular mediante su entrada en el capital de Recycle, empresa del grupo Hispania Silva que se encargará de la gestión de los residuos para las nuevas plantas y las incluidas en el acuerdo con Hispania Silva.

José Luis Gil, director general de Gases Renovables de Naturgy pone en valor el conocimiento, empatía y proximidad territorial de Bioeco Energías y su sensibilidad con el entorno rural.

"Estamos encantados con esta alianza con Bioeco Energías. Nos aporta su experiencia en el territorio, lo que nos permite conocer de primera mano las necesidades y sensibilidades del entorno con el que vamos a convivir durante la operación de nuestras plantas", ha explicado.

En palabras de Leticia Sanchiz, CEO de Recycle, "Naturgy nos aporta la tranquilidad de saber que los proyectos se llevarán a cabo con la garantía de cumplimiento de todos los estándares de seguridad".

Naturgy quiere ser la empresa líder en el impulso de los gases renovables en la península ibérica, tanto en la producción y distribución de biometano en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio-largo plazo.

La compañía está bien posicionada para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para avanzar hacia la descarbonización y está dispuesta a desplegar importantes inversiones y recursos en este negocio.

Naturgy cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky