Energía

Así será el primer Distrito de Energía Limpia Positiva en Zaragoza

El proyecto Neutralpath permitirá crear el primer distrito de energía limpia positiva en Zaragoza.
Zaragozaicon-related

Zaragoza avanza en su objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en 20230 con nuevos pasos para hacer realidad la creación del primer distrito de energía limpia positiva en la capital a través del proyecto NeutralPath, que se llevará a cabo en el barrio del Actur.

Bhaus Arquitectura Eficiente se ha adjudicado la redacción de todo lo referente a proyectos, dirección facultativa, mejora de la accesibilidad y reparación de deficiencias en dos edificios en el Actur por 228.295,30 euros con IVA incluido, lo que supone un ahorro de 90.000 euros sobre el precio de licitación lanzado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

NeutralPath actuará en una zona elegida y representativa de este barrio zaragozano. En concreto, se llevará a cabo en dos edificios residenciales, construidos en 1992 y propiedad de Zaragoza Vivienda, con 96 viviendas en cada bloque. También comprende una escuela infantil pública, data del año 2008, propiedad del consistorio zaragozano, y una escuela pública con tres edificios edificados en 1997 y que son del Gobierno de Aragón, aunque su mantenimiento energético corresponde al consistorio.

La primera fase de redacción de este proyecto se centrará en plasmar la rehabilitación de los edificios residenciales para mejorar la envolvente térmica y maximizar la reducción de la demanda energética. Para ello, se va a emplear aislamiento insuflado en las cavidades de toda la evolvente del edificio, además de acometer la sustitución de las ventanas en todas las viviendas por acristalamiento y marcos de alta eficiencia. Las actuaciones comprenden a su vez el cierre del área de acceso en la planta baja de las ocho torres de esquina como protección contra el viento.

La previsión es que se empiece a trabajar en las viviendas municipales contempladas dentro del proyecto para realizar mejoras pasivas de su envolvente con el fin de reducir el consumo energético y mejorar su eficiencia energética. Los primeros cálculos apuntan a que el uso final de la energía de esa área se reduciría, en términos de kWh al año, en un 285%.

Estas viviendas conforman dos manzanas completas correspondientes a los números 9-17 de la calle Pedro Saputo y números 29-37 de la calle Alejandro Casona en la Manzana 1, y calle Alejandro Casona 32-40 y Margarita Xirgu 31-39 en la manzana 2. Y, aparte de estos trabajos, también se pretende optimizar sus condiciones para dar paso a un parque inmobiliario destinado al alquiler social y mejorar sus condiciones de accesibilidad y utilización.

Para acometer NetralPath se cuenta con otros agentes implicados como la Fundación CIRCE, Veolia, Onyx, Ariño Douglass, Citesal yla Sociedad Aragonesa de Rehabilitación Energética (SARE). En materia económica, se dispone de una ayuda europea de 1.089.113 euros.

El proyecto y sus diferentes actuaciones se ha dado a conocer en un encuentro entre los técnicos municipales de Zaragoza Vivienda y de Proyectos Europeos con la Junta Muncipal de Distrito Actur Rey Fernando, ocho asociaciones de vecinos y 16 centros educativos públicos y privados, así como representantes de la Escuela de Arte y de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.

El proyecto NeutralPath, vinculado a la convocatoria europea Horizon, pretende además que pueda servir de ejemplo para otras ciudades europeas a conseguir los objetivos de ser climáticamente neutras para el 2050, ha explicado el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.

El consorcio está formado por 30 participantes entre los que Zaragoza y Dresde (Alemania) ejercen de Capitales Faro, mientras que Estambul (Turquía), Gante (Bélgica) y Vantaa (Finlandia) son las Ciudades Seguidoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky