Vertex Bioenergy, la compañía del fondo DWS Infraestructure, acaba de cerrar una financiación a largo plazo vinculada a la sostenibilidad de aproximadamente 350 millones de euros. De este modo, la antigua Abengoa Bioenergía racionaliza el perfil de deuda existente para financiar la diversificación y el crecimiento del negocio, incluida la construcción de nuevas plantas de biometano.
Vertex Bioenergy posee cuatro instalaciones de producción de bioetanol en España y Francia, con una capacidad total de producción de 780 Ml, incluidas las unidades de alcohol vínico. Además tiene una capacidad de producción de materias primas para piensos para la alimentación animal de 505.000 t anuales y 575.000 MWh de electricidad.
La compañía es un referente europeo en la industria de los biocombustibles, ya que es líder en la producción de bioetanol en España y Francia y produce otros productos valiosos como materias primas para piensos para la alimentación animal (DDGS), electricidad, CO2 capturado y aceite de maíz.
La operación ha contado con el asesoramiento de Latham & Watkins. El equipo estuvo dirigido por los socios de infraestructuras de Londres, Seonaid Todisco y Conrad Andersen, junto con el asociado Lothar Krumpen. Fernando Colomina, socio de Madrid, y Luis Sánchez, abogado, junto con Lourdes Colom y Jaime Grau, asociados; y Etienne Gentil, abogado de París, junto con Natacha Adjoba Enoh, asociada.
El asesoramiento en materia de derivados corrió a cargo de Delyth Hughes, counsel de Londres, con los asociados Nick Surry y Fadzai Ramwi; y en materia fiscal, de Aoife McCabe, socia de Londres, con la asociada Isabella Wong; y de Blanca Vázquez de Castro, counsel de Madrid, con la asociada Ana Serrano.