Energía

Naturgy simplifica su organigrama para Latinoamérica

  • Larrea asume directamente la gestión de los negocios en Argentina, Brasil, Chile, México y Panamá
Pedro Larrea, director general de Gestión de la energía y redes de Naturgy

Naturgy reorganiza su organigrama internacional para simplificar su estructura. Según ha podido saber elEconomista.es, el Director general de Gestión de la Energía y Redes, Pedro Larrea, asume la gestión directa de todos los negocios del área en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Gas Chile, México y Panamá), además de UFD, Nedgia y el negocio de Generación Térmica en España.

El cambio se produce tras la salida de José García Sanleandro, que tras 35 años de dedicación a la compañía, se jubiló este pasado mes de diciembre.

Hasta la fecha, García Sanleandro desempeñaba el cargo de director de Redes de Latam, bajo la supervisión del propio Larrea, que ahora asumirá directamente esta gestión, simplificando así la estructura de la compañía.

Durante su amplia carrera en el grupo, García Sanleandro también ejerció como country manager de Guatemala, Perú y Argentina, director general de Electricaribe y director de Latam Norte.

El directivo, no obstante, seguirá vinculado a la compañía siendo Presidente de los Consejos de Administración de las filiales de Panamá, México y Argentina en representación de Naturgy, dada su especial vinculación con estos países y su conocimiento del negocio. No obstante, García Sanleandro presentó su dimisión este pasado jueves de la distribuidora que el grupo mantiene en Chile y que cotiza en la bolsa del país, en cuya presidencia ha sido relevado directamente por el propio Pedro Larrea.

Los movimientos en el organigrama de la compañía se producen a las puertas de la aprobación de un nuevo plan estratégico en la empresa gasista.

Naturgy encargó la pasada semana a la Comisión de Nombramientos y retribuciones que analizase la petición del fondo australiano IFM para incrementar su representación en el consejo de administración de la gasista en un segundo consejero.

La decisión final se espera que sea adoptada en una próxima reunión del consejo, previsiblemente, el 25 de febrero, en el que se tendrá también que proponer la celebración de la junta de accionistas y los resultados.

La nueva estrategia de Naturgy para el próximo periodo que se dará a conocer el próximo mes de marzo contará con una fuerte apuesta por el desarrollo del biometano.

La producción de este gas renovable será además clave para el futuro funcionamiento de las centrales de ciclo combinado, que pasarían entonces a contar con unas emisiones muy reducidas.

La compañía además tendrá que reforzar su presencia en energías renovables y seguirá atentamente la retribución de las redes de gas que se revisará en 2026.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky