Energía

La CNMC se harta de la especulación y vigilará la concesión de puntos de acceso a la red eléctrica

  • Quiere controlar la capacidad real de la red y el cumplimiento de los planes de inversión de las eléctricas
  • Vigilará las denegaciones de permisos que están provocando una avalancha de reclamaciones
Sede de la CNMC

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia vigilará las solicitudes de acceso y conexión a la red para conocer con exactitud la capacidad existente tanto de las instalaciones de demanda como de generación eléctrica y reducir así tanto el atasco como la especulación existente en el sector.

Para el organismo que dirige Cani Fernández, se hace necesario llevar a cabo un mejor seguimiento de estas capacidades que están siendo calculadas por los gestores de la red así como de los permisos que están siendo concedidos o denegados, y los motivos para ello, ya que en los últimos años se han multiplicado los conflictos existentes que suponen además una sobrecarga de trabajo para esta institución.

El contexto actual y los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima actualizado para el periodo 2023-2030 requieren de un incremento relevante de la capacidad de acceso de las redes para dar cabida al desarrollo de nueva generación renovable y consumidores, así como a infraestructuras de recarga, electrolizadores, bombas de calor y otros nuevos consumos relacionados con la electrificación de la demanda energética.

Por ese motivo, el organismo considera relevante a la hora de plantear nuevas revisiones de la metodología del cálculo de capacidad de acceso y evaluar los planes de inversión presentados por los gestores de la red, poder conocer los motivos que están causando dichas denegaciones. De esta forma, la CNMC cree que será posible trabajar en la herramientas tecnológicas y normativas necesarias que permitan limitar, en lo posible estos motivos.

Por otra parte, con respecto a las capacidades de acceso para generación disponibles en la red, si bien estas son publicadas por los gestores de la red en sus plataformas, teniendo en cuenta que existen más de 300 distribuidoras, y que esta información se actualiza mensualmente, la CNMC considera necesario establecer un envío sistemático de dicha información para recopilarla de manera ágil y poder analizarla posteriormente para lo que ha preparado una ficha común que pretende implementar en todas las compañías.

Con respecto a las instalaciones de demanda, la Circular 1/2024, establece que la obligación de publicación de la información sobre la capacidad de acceso de los nudos será efectiva desde el momento en que se establezca en las especificaciones de detalle. Por ello, en la presente circular -que se encuentra ahora en consulta pública hasta finales de febrero- se contempla que esta información sea remitida a la CNMC una vez se aprueben, estableciéndose mediante resolución el contenido concreto de las mismas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky