Energía

Ecopetrol arrebata a Geopark los activos de Repsol en Colombia por cerca de 500 millones

  • Ejecuta su derecho de compra preferente del campo CPO-09 con 41 millones de barriles de reservas
  • La española pactó la venta de este activo por más de 500 millones el pasado noviembre
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol

Ecopetrol irrumpe en la operación de venta del 45% del yacimiento petrolíferos colombiano CPO-09 que Repsol mantenía en el país y que había pactado vender a Geopark. La compañía ejecuta así su derecho de adquisición preferente para convertirse en propietario único del activo. Repsol pactó entonces un precio de 530 millones de dólares por el 100% de las acciones de Repsol Colombia Oil & Gas, que explota el activo CPO-9; y por el 25% que Repsol posee en SierraCol Energy Arauca, que gestiona el activo Llanos Norte y que previsiblemente seguirá pasando a manos de Geopark.

El bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta, en el Piedemonte Llanero está localizado en los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Lejanías, El Dorado, El Castillo y Granada.

En mayo de 2023, Repsol y Ecopetrol completaron el descubrimiento de hidrocarburos en el pozo Tinamú-1 y en diciembre pasado confirmaron dos descubrimientos adicionales con los pozos Magnus-1 y Kimera-1.

Con esta adquisición, que se limita solo al activo de CPO-9, Ecopetrol añadirá cerca de 41 millones de barriles a sus reservas y proyecta un incremento en su producción diaria de aproximadamente 7.000 barriles de petróleo. Esta operación refuerza la posición de Ecopetrol en la explotación de la cuenca de los Llanos Orientales y consolida su presencia en la región.

Para completar esta transacción, será necesario llevar a cabo los trámites correspondientes ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Superintendencia de Industria y Comercio en los próximos días.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados. En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.

Con el 51.4% de las acciones de ISA, la colombiana participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla - Cartagena. A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky