Energía

EKS encarga a Amper equipos de almacenamiento energético por 340 millones

  • El contrato contempla 155 millones hasta 2027 ampliables tres años más
  • La compañía sevillana se integra en Hitachi Energy un año después de ser adquirida por la multinacional a la americana Powin
  • Prepara el lanzamiento de un inversor refrigerado por líquido para 2025
Equipos de almacenamiento energético.

El grupo Amper, a través de su filial Electrotécnica Industrial Naval (Elinsa), ha suscrito un acuerdo para suministrar a la empresa sevillana Experience Knowledge Strategy (EKS Energy, integrada en el grupo Hitachi Energy) equipos para almacenamiento de energía por un importe de 340 millones de euros(155 para el periodo 2025/27, ampliable hasta 2030 por 185 millones más), según ha comunicado Amper a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo se enmarca en la alianza entre Amper y EKS Energy por la cual Elinsa es el "fabricante preferente" de los productos de EKS Energy, "lo que garantiza a Elinsa una participación sustancial respecto a las necesidades de fabricación de EKS Energy", ha subrayado Amper. Implica un incremento de las capacidades de fabricación de Elinsa desde los 2 gigavatios (GW) anuales actuales hasta 4, para lo cual ya se ha comenzado la construcción de una nueva fábrica en el polígono de Morás en Arteixo (La Coruña).

Integración en Hitachi

El acuerdo se conoce justo el día en el que EKS Energy cumple el primer aniversario de su adquisición por Hitachi Energy, que compró una participación mayoritaria de la energética sevillana a Powin. Un año que la compañía sevillana valora como periodo de "crecimiento, innovación y colaboración que posiciona a la compañía a la vanguardia de la transición energética". Para celebrar este hito, EKS presentó su nueva oficina junto con su cambio de marca oficial como parte de Hitachi Energy.

EKS, antes Green Power, fue comprada en 2022 por Powin. Ese ejercicio su facturación alcanzó los 80 millones de euros tras una trayectoria de más de veinte años en integración de más de 4,5 GW en instalaciones renovables y 7 GWh de sistemas de almacenamiento en todo el mundo. En octubre de 2023 fue adquirida por Hitachi Energy. Desde entonces EKS "ha accedido a nuevos mercados y clientes, especialmente en Europa, EE.UU. y Australia. La fuerte presencia europea de Hitachi Energy ha sido fundamental en esta expansión, permitiendo a EKS Energy consolidar su posición en los mercados existentes y explorar nuevas oportunidades comerciales a nivel mundial", explica Hitachi en una nota.

Actualmente EKS está ampliando sus instalaciones y laboratorios en Sevilla, y utilizando los laboratorios de Hitachi Energy en EE.UU., Italia y Australia para apoyar sus operaciones en crecimiento. Esta expansión es un testimonio del fuerte impulso comercial y la sólida hoja de ruta de productos que ha desarrollado bajo el paraguas de Hitachi Energy.

Sinergias

Alberto Prieto, CEO de EKS Energy, ha explicado que "la integración en la familia Hitachi Energy ha creado importantes sinergias. Esta colaboración ha acelerado nuestros esfuerzos conjuntos de innovación y también ha ampliado nuestro alcance en el mercado. Combinando nuestras fortalezas, estamos desarrollando electrónica de potencia de vanguardia que permite una mayor integración de energía solar en la red, abriendo nuevos mercados y oportunidades a nivel mundial".

Entre esas oportunidades Prieto cita el proyecto Waratah Super Battery, o el lanzamiento previsto para principios de 2025 de un innovador inversor refrigerado por líquido, desarrollado gracias a la estrecha colaboración entre los equipos de I+D de EKS Energy e Hitachi Energy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky