Energía

Endesa pierde en Sevilla cuatro transformadores calcinados en tres semanas por el cultivo de marihuana

Trabajos de reparación de los operarios de Endesa en Torreblanca (Sevilla). ENDESA
Madridicon-related

Desde el pasado 15 de julio hasta este martes, cuatro centros de transformación de Endesa han quedado calcinados como consecuencia de la sobrecarga de la red que provocan los enganches ilegales para el cultivo de marihuana en algunos barrios de Sevilla. Estas instalaciones, que contaban en algunos casos con incluso más de 10 veces la potencia necesaria para los pocos clientes que tenían contrato de suministro en vigor, no han podido soportar el continuo sabotaje que sufren y quedaron completamente inutilizadas.

El primer afectado fue el pasado 15 de julio el centro de transformación ubicado en la Calle Mago de Oz del Polígono Sur —también conocido como Las 3.000 Viviendas—. Esta instalación, que había sufrido ya sabotaje y manipulación, fue reforzado en 2020 para ampliar su potencia con el fin de intentar evitar daños mayores como el sucedido. El centro de transformación contaba con potencia suficiente como para abastecer a 1.400 clientes, gracias a dos transformadores de 1.000 kVA, y solo tenía 112 clientes con contrato de suministro en vigor.

En el centro de Sevilla, en la calle Martínez Montañes salió calcinado esta madrugada otro centro de transformación, como consecuencia siempre de la sobrecarga. En este caso la instalación, que había sido renovada en los últimos dos años, contaba con potencia suficiente para 1.400 clientes gracias a dos transformadores de 1.000 KVA y solo contaba con 33 clientes con contrato de suministro en vigor, asociado principalmente a las zonas comunes.

En ambos casos se da la circunstancia que las incidencias se produjeron de madrugada, cuando se supone que los consumos energéticos son menores, y a pesar de las horas las instalaciones quedaron completamente inutilizadas.

Además de Polígono Sur, donde se han registrado estas dos incidencias, el pasado 16 de julio salió calcinado otro centro de transformación, esta vez en el barrio de Los Pajaritos en la calle La Gaviota. Esta instalación contaba con la última tecnología instalada en el mes de enero de este año, con el fin de intentar evitar la consecuencia inevitable: el centro de transformación quedó completamente inutilizado a pesar de tener potencia para 1.400 clientes y 850 contratos de suministro en vigor.

El último en añadirse a este elenco ha sido el centro de transformación ubicado en la plaza del Platanero, en Torreblanca. El pasado 20 de julio la instalación que había sido renovada al completo hacía un año por otra incidencia de similares características, tenía potencia suficiente para abastecer a unos 1.400 clientes, a través de 2 máquinas transformadoras de 1.000 kVA cada una, y contaba únicamente con 204 clientes con contrato en vigor.

Endesa destaca que en la mayoría de los casos se instalan grupos electrógenos para garantizar el suministro a los clientes con contrato de suministro en vigor, por ejemplo, en el caso de Torreblanca se instalaron hasta 4 grupos electrógenos con potencia para 2.700 suministros para dar servicio a los 204 clientes con contrato, y a pesar de ese sobredimensionamiento los aparatos estaban al límite de su capacidad.

Inversiones en la red de distribución

Endesa ha llevado a cabo desde 2020 un plan de inversión de cerca de 12,7 millones de euros enfocado al refuerzo y digitalización de las redes de media y baja tensión en las zonas con mayor número de incidencias derivadas del fraude por plantaciones de marihuana, duplicando en muchas ocasiones la potencia instalada en estas zonas que no han tenido ningún crecimiento poblacional, ni nuevas planificaciones urbanísticas, ni la llegada de nueva industria.

De esta manera, la inversión media por cliente en estos entornos es cinco veces superior a la inversión destinada a barrios más acomodados de la ciudad como Los Remedios o Nervión.

Aun así, Endesa continúa mejorando y reforzando la red de distribución de estos barrios y para 2024 está destinando más de 4,2 millones de euros, que incluye la instalación de 3 nuevos centros de transformación, uno en Padre Pío operativo ya y dos de ellos en La Plata y Torreblanca que estarán operativos este verano; además del refuerzo de dos centros de transformación existentes en Padre Pío y Palmete, y la instalación de más de 17 kilómetros de nuevas líneas de media y baja tensión, entre otras actuaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky