Gas Natural ha acordado la venta de su participación del 5% en Enagás por 155,2 millones de euros a Oman Oil Holdings Spain, sociedad mercantil constituida y domiciliada en el Sultanato de Omán.
Con la operación, Gas Natural (GAS.MC) da cumplimiento a una de las condiciones que le impuso la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para poder comprar y posteriormente fusionarse con la eléctrica Unión Fenosa, recordó la gasista en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En febrero, la CNC aprobó la compra de Unión Fenosa por parte de Gas Natural, a la que, entre otras condiciones, le impuso la venta de su 5% en Enagás y su salida del Consejo de Cepsa.
A cierre de marzo, Unión Fenosa (UNF.MC) acordó vender su 5% en Cepsa a la compañía estatal de inversiones de Abu Dhabi IPIC a un precio de 33 euros por acción.
Fin de la operación
Con la venta de su 5% en Enagás (ENG.MC), Gas Natural completa la salida del accionariado del gestor público del sistema gasista español, que se inició en 2002 con una Oferta Pública de Venta (OPV) del 65% del capital, cuando contaba con el 100% de participación.
Desde entonces, la compañía recordó que ha ido reduciendo su participación de forma paulatina, con sucesivas ventas en el mercado para no afectar el valor.
La venta del 5% que Gas Natural posee en Enagás se completará en el plazo de un mes y está sujeta a la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Competencia.
Sultanato de Omán
Oman Oil pertenece en su totalidad al Gobierno del Sultanato de Omán. La compañía se creó en 1996 para explorar oportunidades de inversión en el sector de la energía tanto en Omán como en el exterior.
A través de la participación en proyectos energéticos y relacionados con la energía, Gas Natural explicó que OOC juega un papel importante en los esfuerzos del Sultanato por diversificar la economía del país y promover la inversión privada tanto omaní como extranjera.
En España, Oman Oil cuenta con una participación accionarial del 10% en CLH, y es también accionista de la planta de regasificación de Sagunto (SAGGAS) y de La Seda de Barcelona.