Energía

Estos son los planes de Endesa: invertirá 227 millones y creará 750 empleos en Aragón

Endesa tiene previsto invertir 227 millones de euros en Aragón hasta el año 2027.
Zaragozaicon-related

Endesa vuelve a fijarse en Aragón para acometer nuevas inversiones. A la cuantía que tiene relacionada con la transición energética en Teruel, se suman ahora nuevas inversiones dentro del plan inversor 2025-2027.

La previsión de la compañía es invertir en la comunidad un total de 227 millones de euros para realizar nuevas infraestructuras eléctricas, además de en la mejora en la red de distribución para consolidar la calidad del servicio y dar respuesta a los nuevos retos por la transición energética, la digitalización y la automatización de la red. Unos objetivos que se plasmarán en actuaciones concretas y planes de mejora en las tres provincias aragonesas.

El plan de Endesa, aprobado por el Gobierno de Aragón, supone la continuación de los planes de mejora que se están ejecutando en el período 2024-2026 con una dotación económica de 210 millones de euros.

El plan de energía

Una buena parte del plan se centrará en las redes de distribución y en la mejora de la calidad de suministro. La previsión es destinar el 50% de los 227 millones de euros de inversión en el trienio. Una actividad con la que se prevé generar 750 puestos de trabajo directos en estos tres años de vigencia, estimándose 250 empleos al año.

Esta inversión económica comprende tanto las infraestructuras como la reforma y revisión de las ya existentes en la comunidad aragonesa. Además, se contemplan nuevos desarrollos y sistemas, así como la digitalización de la red y otras inversiones en materia de suministros y mejora de la calidad mediante la reforma o acondicionamiento de las líneas aéreas de alta y media tensión para minimizar el número de averías provocado por condiciones atmosféricas adversas o agentes externos.

Dentro de esta línea, se contemplan varias actuaciones como la reforma de parques de subestaciones para mejorar la operación de red y el comportamiento ante las incidencias. También se adecuarán las instalaciones de alta tensión con el fin de atender el cumplimiento de los reglamentos y normativas de prevención de riesgos laborales. Esta inversión será de 36 millones de euros.

Por su parte, en las líneas de media tensión, se actuará para cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales, aparte de acometer otras acciones para incrementar la disponibilidad, seguridad y operatividad de la red. También se incluyen medidas para evitar riesgos de colisión y electrocución de la avifauna amenazada. La cuantía económica en este caso se eleva a 31 millones de euros en total para el período del plan inversor.

Otras medidas incluyen el incremento de la capacidad de red de distribución para la conexión de instalaciones renovables y la evacuación de energía para lo que se prevén 45 millones de inversión.

El plan contempla a su vez inversiones en digitalización y automatización de las redes para la transición energética en asociación con los sistemas inteligentes, la telegestión y los sistemas técnicos de gestión.

La instalación de sensores en transformadores de centros para monitorizar el consumo y los flujos energéticos, en ciberseguridad y en la reforma y adecuación de edificios y sistemas son otros ejes de actuación con una inversión de 41 millones de euros.

Las inversiones también contemplan actuaciones para ampliar la red de alta tensión para permitir la conexión de terceros, tanto de consumo como de generación. En este caso, la partida se eleva a 73 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky