
Solaria ha anunciado este lunes la compra de 435 megavatios (MW) de módulos fotovoltaicos a un precio de 9,11 céntimos por vatio a un fabricante "de primer nivel", según ha indicado la compañía este lunes en un comunicado. A este precio, la firma de energía fotovoltaica destaca que ha sido la "mejor" compra de placas solares de su historia, con una reducción del 2,15% con respecto al pasado diciembre y un 71% menos que en 2022.
Según ha destacado Solaria, la instalación de estos módulos se centrará en su proyecto Garoña de 700 MW (Burgos) durante el año 2024, que reemplazará la central nuclear de Santa María de Garoña de 460 MW, que ha completado su vida útil (41 años), por una instalación de energía verde, que no genera emisiones contaminantes y "mucho más barata y disponible para el ciudadano", destaca.
Dicho proyecto, que inició su construcción el pasado mes de marzo después de recibir las autorizaciones necesarias, está financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI, liderado por la exvicepresidenta Nadia Calviño) y por el Banco Santander.
Solaria estima que las cuatro plantas que conforman este proyecto generarán ingresos de 650 millones de euros para las administraciones públicas durante los 30 años de vida útil de la planta.
Por otro lado, augura que se crearán 2.400 empleos durante la construcción del parque, siempre priorizando el empleo local, además de la creación de empleo indirecto.
Este parque solar fotovoltaico producirá la electricidad equivalente al consumo anual de toda la provincia de Burgos, es decir, será capaz de abastecer a 300.000 hogares. Asimismo, evitará la emisión a la atmósfera de más de 335.000 toneladas de CO2 al año.