Energía

El banco público catalán y varios 'family offices' salen al rescate de Holaluz

  • La comercializadora cerrará esta semana créditos por 21 millones de euros con ICF, Avançsa y patrimonios familiares
  • La energética liderada por Carlota Pi recortó a finales del año pasado 200 empleos
Carlota Pi, consejera delegada de Holaluz. EE
Barcelonaicon-related

Balón de oxígeno financiero para Holaluz. La comercializadora renovable presidida por Carlota Pi ha anunciado a través de un comunicado al BME Growth, la bolsa de pymes donde cotiza, que negocia varios créditos por 21 millones de euros con distintos actores públicos y privados.

La energética explica que tiene "todo preparado" para firmar "esta misma semana" un préstamo de 10 millones de euros con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), una entidad que funciona como banco público de la Generalitat.

También asegura que Avançsa, la SEPI catalana, aportará otros tres millones. Además, sostiene que ha atado un préstamo convertible de dos millones con varios family offices --un instrumento financiero que puede canjearse por acciones-- y un equity line de seis millones de euros. Esta última vía de recursos se podrá utilizar total o parcialmente si fuese "necesario".

Holaluz sufre en bolsa

La empresa recurre a esta operación financiera tras haber declarado a finales del año pasado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 200 trabajadores. A esta delicada situación laboral se suma una caída de ingresos que, en el último trimestre de 2023, se acercó al 30%. En números absolutos, 122 millones de euros menos debido a la normalización de los precios de la electricidad que habían alcanzados máximos como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Esta coyuntura ha provocado que los títulos de Holaluz caigan cerca de un 7% en el acumulado desde el primero de enero de este año. La capitalización de la firma asciende a 65,67 millones de euros.

No es la única comercializadora catalana en apuros. La semana pasada, Solarprofit, que también cotiza en el BME Growth, presentó preconcurso de acreedores y aplicó un tijeretazo laboral para el 90% de su personal, aproximadamente 400 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky