Energía

España alerta del acercamiento de Rusia y China a Emiratos en plena ofensiva árabe sobre Naturgy

  • Seguridad Nacional considera, en todo caso, Oriente Medio una región de alta prioridad
  • El Comité de Seguridad Nacional se reunió este martes para aprobar el Esquema de Seguridad del 5G
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El Departamento de Seguridad Nacional ha puesto sobre la mesa la creciente cercanía de Rusia y China con Emiratos Árabes al tiempo que destaca el fuerte interés de las empresas extranjeras por compañías estratégicas españolas, como acaba de demostrar la negociación que está manteniendo Criteria con Taqa para un posible acuerdo de control en Naturgy o el interés de STC en Telefónica.

Según se recoge en el informe anual que lleva a cabo este área dependiente directamente del Gabinete de Pedro Sánchez, Rusia ha utilizado la llamada iniciativa Brics (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica) para romper su aislamiento económico.

La ampliación del número de países invitados a formar parte del grupo en su XV Cumbre en Johannesburgo en agosto (Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía) ha posibilitado el acercamiento de países con economías emergentes a la esfera de influencia de ambos gigantes.

El Departamento de Seguridad Nacional explica que entre los países del denominado "sur global", ha calado hasta cierto punto la narrativa rusa, que achaca la responsabilidad de la invasión de Ucrania a Occidente, y ha reclamado un orden económico global diferente al actual.

Pese a esta situación, Seguridad Nacional sostiene que Oriente Medio es una región de alta prioridad para España. Este año se han celebrado Comisiones Mixtas para cooperación en materia de defensa con Egipto, Jordania, Bahréin, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Asimismo, la UE, junto con Estados Unidos, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, India, Alemania, Francia e Italia, anunciaron en septiembre durante la Cumbre de Líderes del G20 de Nueva Delhi, el lanzamiento del Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa. Este ambicioso proyecto aspira a establecer una conexión más directa existente entre la India, el Golfo Pérsico y Europa.

Según Empresa Exterior, en 2023, las exportaciones españolas a Emiratos Árabes Unidos ascendieron a 1.845,13 millones de euros, mientras que las importaciones se situaron en 981,67 millones de euros. En cuanto a la inversión, el stock de inversión española en Emiratos Árabes Unidos se situó en 1.627 millones de euros en 2023, concentrándose principalmente en la extracción de crudo de petróleo y gas natural. Por su parte, el stock de inversión de EAU en España ha crecido en los últimos años hasta alcanzar la cifra de 5.635 millones de euros en 2021, dirigiéndose principalmente al refino de petróleo, suministro de energía y actividades anexas al transporte.

El Comité de Seguridad Nacional se reunió este pasado martes para emitir el informe favorable del Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G.

A la reunión asistieron la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

También participaron el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Óscar López; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López; la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès; y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez.

Tres de los ministros asistentes se pronunciaron ayer sobre la operación de Taqa en Naturgy y la importancia estratégica de la compañía. El Gobierno recordó que tiene instrumentos en su mano para poder intervenir en la operación, como ha hecho en los recientes casos de Telefónica o de Másmovil y Orange.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky