
Acciona se prepara para la instalación de una de las mayores electrolineras de Madrid. La compañía que preside José Manuel Entrecanales construirá en la calle Pirotecnia, 47, en el distrito de Vicálvaro, un punto de recarga capaz de suministrar energía limpia a 94 vehículos a la vez.
La instalación dispondrá de 47 puntos dobles de recarga y 94 plazas disponibles (dos cargas simultáneas por punto), además de paneles solares fotovoltaicos que producirán un total de 200.000 kW anuales y evitarán la emisión de 54.600 kg de CO2 cada año.
La infraestructura contará con 32 puntos de recarga de 50 kW, diez puntos eléctricos de 100 kW y cinco puntos de recarga de 210 kW con una potencia total de 4.000 kW.
La construcción de esta infraestructura, que comenzará esta primavera, responde al impulso municipal de electrificar el parque circulante de vehículos en la capital, contemplado en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. De esta manera, el Ayuntamiento facilita infraestructuras de recarga dentro del área urbana para aquellos usuarios que deban hacer uso esporádico de la red pública.
El Ayuntamiento sacó a concurso público una concesión demanial, herramienta jurídica por la que la administración atribuye a una empresa un derecho de utilización exclusivo de un espacio durante cierto tiempo, en este caso, 15 años.
Marquesinas solares
Como mejora en la concesión, la empresa ejecutará, además, una infraestructura de marquesinas dotadas con paneles solares con una potencia pico total de 150,42 kW que producirán cerca de 200.000 kWh /año, evitando la emisión de 54.600 kg de CO2 anuales.
El contrato fija que la ejecución de la infraestructura deberá concluir en 12 meses, estando prevista su finalización en el segundo semestre de 2024. Tras su puesta en servicio, la concesionaria asume el pago de un canon al Ayuntamiento por un importe fijo de 12.000 euros al año hasta el 1 de enero de 2029 y de 180.000 euros anuales a partir de 2029 con un importe variable de 0,13 euros/kWh, de manera que, una vez que la utilización de la instalación aumente al incrementarse los vehículos eléctricos en el parque circulante, también se elevará el canon que recibirá la administración municipal.