
Greenalia refinancia cinco parques eólicos con dos préstamos de Incus Capital por 95 millones de euros. La compañía de renovables cierra así la refinanciación del Proyecto Eolo y da aire a cinco parques eólicos ya operativos, que suman una potencia instalada de 74,23 MW. Estos parques generan 244,000 MW hora al año de producción anual y contribuyen a evitar la emisión de más de 90.000 toneladas de CO2 al año.
La deuda existente que ahora ha sido refinanciada había sido proporcionada en 2019 por bancos a nivel senior y un préstamo mezanine a nivel junior, con objetivo de financiar la construcción de los cinco parques eólicos. El préstamo de Incus Capital ha refinanciado el total de la estructura de capital existente y adicionalmente, contempla un dividendo para la compañía.
Para esta operación, Greenalia ha contado con el equipo de banca de inversión de Sabadell como asesor financiero y con Baker and McKenzie como asesor legal. A su vez, Incus Capital ha contado con Taiga Mistral como asesor técnico y Linklaters como asesor legal.
Ambas operaciones se realizaron a través del fondo European Renewables Credit Fund II, un vehículo asesorado por Incus Capital centrado en proporcionar soluciones de crédito para contribuir a la transición energética en Europa. Incus Capital realizó en septiembre de 2023 un primer cierre de este fondo con 300 millones de euros en capital comprometido, alcanzando el 60% del tamaño objetivo del fondo situado en 500 millones.
Estanislao Carvajal, socio de Incus Capital y responsable de renovables, afirmó que "los cinco parques están en pleno funcionamiento y contribuyendo significativamente a alcanzar los objetivos generación renovable de nuestro país. Estamos muy contentos de ayudar a Greenalia a fortalecer su estructura de capital. Esta nueva financiación les permite seguir invirtiendo en proyectos de energías renovables, tanto España como en el resto del mundo. Esta operación es fruto de una estrecha relación profesional con la compañía a lo largo de múltiples transacciones, y estamos muy contentos de colaborar nuevamente con ellos".
Por su parte, Antonio Fernández-Montells, CFO de Greenalia, añadió que "esta operación, que ha sido posible gracias al buen rendimiento de nuestros activos, permitirá impulsar nuevos desarrollos de nuestro pipeline y continuar así nuestra estrategia en pro de las renovables y de la energía verde."