
Iberdrola, a través de su filial SP Transmission, acaba de lanzar un proceso de licitación histórico para reforzar las redes de Reino Unido con la contratación de subestaciones y líneas eléctricas aéreas por un importe de 6.252 millones de euros (5.200 millones de libras). Ambos contratos tendrán una duración inicial de cinco años, prorrogables hasta los diez. La duración se ajusta así al diseño de la red británica elaborado por National Grid -'Pathway to 2030'- que proporciona los pasos sustanciales hacia la consecución de la energía neta cero en 2050 y supone un paso más en la estrategia de la compañía para consolidarse en el negocio de redes.
El objetivo de este documento, que abarca a todo el sector, es movilizar inversiones por 62.500 millones de euros (54.000 millones de libras) en la infraestructura de redes de Gran Bretaña y crear hasta 168.000 puestos de trabajo de aquí a 2030.
El plan permitirá además ahorrar a los consumidores 6.371 millones (5.500 millones de libras), lo que supone 2,5 euros al año por cada consumidor de energía británico en costes a partir de 2030, aumentando la capacidad de la red y reduciendo la necesidad de pagar para desactivar el exceso de generación eólica.
El proyecto permite también reducir el impacto en el lecho marino con hasta un 30% menos de huella de los cables hasta la costa y recortará las emisiones de CO2? en una cantidad equivalente a dejar en tierra todos los vuelos nacionales del Reino Unido durante un año entre 2030 y 2032.
El contrato, tal y como desvela New Civil Engineer, supondrá destinar a subestaciones un total de 2.400 millones de libras, en cinco lotes. El lote 1 es para obras civiles de habilitación de subestaciones y está valorado en 700 millones de libras (810 millones de euros) para los 10 años completos, mientras que el lote 2 es para obras de construcción de subestaciones y está valorado en 750 millones de libras (868 millones) para los 10 años.
Los lotes 1 y 2 se basan en un enfoque de ingeniería, adquisición y construcción (EPC), según el cual a los proveedores designados para el acuerdo se les pueden asignar proyectos y ellos proporcionarán la ingeniería y el diseño, adquirirán los materiales y equipos, y llevarán a cabo las obras de construcción según el diseño acordado con SP Transmission.
El lote 3 corresponde a las obras de habilitación de la subestación y asciende a 385 millones de libras (445 millones de euros), el lote 4 a las obras civiles de la subestación por valor de 330 millones de libras durante 10 años (382 millones de euros) y el lote 5 a las obras eléctricas de la subestación por valor de 235 millones de libras durante 10 años (272 millones de euros).
Los lotes 3, 4 y 5 se basan en un modelo desagregado en el que el proveedor seleccionado sería designado para completar un paquete específico de obras según un diseño y unas especificaciones proporcionados por SP Transmission. En estos lotes, SP Transmission sería el contratista principal y el diseñador principal y el proveedor seleccionado.
La licitación de estas líneas se lanza justo después de abandonar el proyecto de compra de PNMR en Estados Unidos y en un momento en el que las compañías están pidiendo una mayor inversión en redes para poder avanzar en la transición energética. De hecho, la eléctrica cerró también recientemente una alianza en Brasil para crecer en este negocio.