Energía

Capital Energy y Waila impulsan una planta de hidrógeno de 700 millones en Caspe

  • La instalación ya cuenta con 15 millones de ayudas europeas
  • Se espera que permita la creación de 60 puestos de trabajo
Juan José Sánchez, consejero delegado de Capital Energy

Capital Energy y Waila Energy construirán una planta de hidrógeno verde por cerca de 700 millones de euros en Caspe. El hidrógeno se utilizará para fabricar amoniaco. Ambas compañías tienen ya reservadas 6 hectáreas en el Polígono El Portal para la construcción de la planta, y están tramitando los diferentes permisos para la instalación.

El pasado 28 de julio, la alcaldesa de Caspe, Ana Jarque firma con la empresa, el MOU, documento "declaración de intenciones" necesario para impulsar la subvención, que la compañía acaba de conseguir de 15 millones de euros.

El consistorio se compromete, entre otras cosas, a conseguir o facilitar el agua, materia prima indispensable, que necesita la planta para la producción.
En este momento, una vez lograda la ayuda, los permisos medioambientales, la empresa se encuentra en tramite de la redacción del proyecto definitivo. Y, a su vez, el equipo de gobierno está colaborando con para que el Gobierno de Aragón declare el Proyecto de Interés Estratégico Autonómico para así facilitar la autorización de la construcción de la planta cuando esté el proyecto definitivo.
El consistorio caspolino valora de forma muy positiva para Caspe y Comarca este proyecto, ya que abre importantes posibilidades de ingresos, que repercutirán en la mejora de servicios a los ciudadanos. También se abre una nueva línea de empleo, ya que está prevista la contratación de unas 60 personas, una vez construida la Planta, más el empleo que generará la construcción de esta, repercutiendo en trabajo, servicios y comercios locales, a lo que hay que sumar los puestos de trabajo indirectos.
Según las últimas conversaciones con Capital Energy, se espera comenzar con la ejecución del proyecto en 2024, si se obtienen las autorizaciones y se concluye con toda la documentación. Se trata de un proceso constructivo que llevaría al menos 18 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky