
Iberdrola se adjudica en Australia su segunda batería. El proyecto de la multinacional energética se ubicará en Smithfield, en el oeste de Sidney, y contará con una capacidad de 65 megavatios (MW) y 130 megavatios hora (MWh) de almacenamiento durante dos horas.
Entre los ganadores de esta licitación de almacenamiento, la más grande celebrada en Australia hasta la fecha, también se encuentra Enel, matriz de Endesa. La italiana entregará tres plantas de energía virtuales separadas a través de un proyecto de respuesta a la demanda con una capacidad de 95 MW con una duración mínima de almacenamiento de dos horas.
Los dos mayores ganadores de la subasta, financiada conjuntamente por los Gobiernos federal y laborista de Nueva Gales del Sur, son las australianas AGL Energy y Akaysha (adquirida el año pasado por el gigante inversor estadounidense BlackRock). La primera desarrollará una batería de 500 MW y dos horas de almacenamiento (1.000 MWh) en la planta de carbón Liddell. La segunda construirá un proyecto de 415 MW y cuatro horas (1660 MWh) en Wellington, en el centro-oeste de Nueva Gales del Sur.
Los proyectos de los cuatro vencedores están valorados en unos 1.800 millones de dólares (casi 1.700 millones de euros) y entregarán un total de 1.075 MW de capacidad firme.
Todos ellos tienen que estar operativos antes de diciembre de 2025, año en el que está previsto el cierre de la mayor planta de carbón del país, la instalación Eraring, de 2.880 MW. Y es que el objetivo de esta licitación es evitar los problemas de suministro que pudiesen surgir con la clausura de esta megacentral.
De hecho, los proyectos de almacenamiento ganadores deben estar disponibles para entregar al menos la mitad de su capacidad ante cualquier déficit de suministro declarado por el Operador del Mercado Energético Australiano (AEMO).
Las baterías de esta licitación equivalen al 8% de la demanda máxima total del verano de Nueva Gales del Sur y están respaldadas por un acuerdo de diez años con el Gobierno.
Iberdrola en Australia
Iberdrola firmó en 2020 un acuerdo con la distribuidora australiana TransGrid para la operación de un sistema de almacenamiento de energía con baterías de 50 MW (75 MWh) en Wallgrove en Nueva Gales del Sur.
La firma capitaneada por Ignacio Galán se ha marcado el objetivo de invertir entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para de alcanzar los 4.000 MW de capacidad instalada en los próximos años.
Iberdrola inició sus operaciones en el mercado australiano en 2020, tras completar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre la empresa australiana de energías renovables Infigen Energy, que ahora se conoce como Iberdrola Australia.
Esta transacción fortaleció su entrada en un nuevo mercado donde recientemente había adquirido el proyecto eólica terrestre más grande del mundo en ese momento, el parque Mount James, con una capacidad de 1.000 MW.
Actualmente la multinacional eléctrica cuenta con más de 1.500 MW de potencia instalada en el país y más de 1.900 MW en construcción.