
No existe una fecha a partir de la cual se pueden sacar los adornos de Navidad del trastero sin que los vecinos te miren mal. Pero dado que muchas ciudades ya han iluminado sus calles, y que ya nos encontramos en el mes de diciembre, podemos dar luz verde a la operación árbol de Navidad.
Entre los diversos adornos que decoran las ramas del abeto, los más populares son las bombillas, que dan luz, color y alegría al hogar. Sin embargo, desde hace unos años en adelante el coste de mantener las luces encendidas preocupa cada vez más debido al encarecimiento de la luz.
Y aunque los últimos meses la factura de la luz está dando un respiro, muchos usuarios han adquirido hábitos de ahorro que en buena medida limitarán el uso que hagan del árbol de Navidad en todo su esplendor. En este sentido, desde el blog de Plenitude han recopilado información al respecto para explicar a los usuarios cómo calcular el coste de encender sus luces de Navidad.
Cuestión de números
Según explican, el consumo de este tipo de luces se calcula de la misma forma que de cualquier bombilla. Para ello, se debe multiplicar la potencia de la bombilla (expresada en vatios, Watt o W) por el tiempo que pasa encendida. Esa cantidad resultante habrá que dividirla entre 1.000, ya que la tarifa se expresa en kilovatios/hora, un múltiplo del vatio. Y para finalizar, habrá que multiplicar esa cifra por el precio medio ponderado del kWh, el cual se puede consultar en la factura de la luz.
Ofrecida la explicación, desde Plenitude lo han aplicado a un ejemplo prácico.
"Imagina que tienes una guirnalda de luces de 25 metros con 360 miniLED de baja tensión y cuyo consumo (indicado en su etiqueta) es de 6W. Esto quiere decir que, por cada hora que la guirnalda esté encendida, consumirá 6 vatios. Si tienes la guirnalda puesta durante 30 días y durante 8 horas cada día, tendrás 240 horas de encendido que, multiplicadas por 6W, dan un total de 1.440 W. Si divides 1.440 entre 1.000, obtendrás 1,44 kW, que es el consumo eléctrico total de tus luces de Navidad. Para acabar, multiplica 1,44 por el precio del kW durante el mes de diciembre", explican.
Las opciones más recomendables
Para disminuir el coste asociado a este adorno, además de elegir las horas de encendido, Plenitude recuerda que las bombillas LED, con consumos entre 4W y 9W, son más eficientes que las bombillas de bajo consumo (9W - 13W) y las bombillas incandescentes (40W).
Relacionados
- ¿Cuándo se encienden las luces de Navidad 2023 en Leganés?
- ¿Cuánto se gasta Valencia en luces y decoración estas Navidades?
- Estos son los municipios españoles que compiten por la iluminación de Navidad de Ferrero Rocher
- Las redes se mofan de Terelu y su "pijerío" tras presumir de árbol de Navidad: "Va de sobrada"