Energía

Azora entra en autoconsumo con la francesa mylight150

  • Eiffel investment, Andera Partners y Elevation Capital participan también en la ronda de financiación
  • La compañía consigue 100 millones para impulsar despegue comercial por Europa
Una instalación de autoconsumo

Azora Capital, Eiffel investment, Andera Partners y Elevation Capital han destinado 100 millones de euros a impulsar el crecimiento de la compañía de autoconsumo francesa mylight150.

La empresa, con sede en Lyon, acaba de cerrar una ronda de financiación para consolidar su liderazgo en Francia y extender su oferta comercial en España y otros países de Europa.

El objetivo de mylight150 es reducir la factura de la luz de hogares y edificios terciarios de forma sostenible, basándose en la innovación tecnológica de soluciones que permiten monetizar y optimizar los excesos de energía producidos por el autoconsumo.

Fundada en 2014 por Ondine y Virgile Suavet (co-CEOs de la compañía), mylight150 tiene como objetivo incrementar la penetración de la energía solar para que sea la primera fuente de energía en Europa, y reducir de forma sostenible las facturas de hogares y de edificios terciarios.

La compañía, que ya opera en Francia, España, Suiza y Rumania, suministra un abanico completo de soluciones integradas basadas en el autoconsumo y ofrece kits a instaladores que incluyen equipos fotovoltaicos propios (paneles, sistemas de gestión energética o EMS por sus siglas en inglés, y cargadores de vehículo eléctrico), herramientas digitales de última generación, y complementado con servicios de gestión energética inteligentes. Este ecosistema de productos y servicios permite sincronizar y optimizar la producción y el consumo de energía, lo cual ayuda a mejorar la calidad de vida y reducir el coste de la luz para el usuario final.

mylight150 también ofrece varios servicios adicionales a sus clientes: por ejemplo, MySmartBattery, su solución de batería virtual que permite a los usuarios almacenar el exceso de energía producida por sus paneles solares y reutilizarla de forma gratuita, reduciendo el coste de la factura hasta en un 50%. También diseña paneles de última generación y desarrolla soluciones tecnológicas con inteligencia artificial para optimizar el consumo eléctrico: por ejemplo, a través de su solución GreenPlay, que gestiona el consumo energético de la bomba de calor.

La empresa ha multiplicado por cinco sus ventas en los últimos 3 años, y en Francia tiene equipos en más de 30.000 viviendas y gestiona una cartera de más de 7.500 clientes suscritos al servicio de batería virtual (lanzado en 2022).

A lo largo de los próximos diez años se espera que se duplique el consumo eléctrico de un hogar en Europa debido a la electrificación de la calefacción (a través de las bombas de calor), y del transporte (por el aumento de los vehículos eléctricos). Solo en Francia, el Gobierno estima que durante los próximos 15 años se instalen más de 10 millones de bombas de calor y más de 15 millones de cargadores de vehículos eléctricos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky