
Los gigantes del sector petrolero estadounidense refuerzan su apuesta por el futuro de los hidrocarburos convencionales. Chevron anunció ayer la compra de Hess por 53.000 millones de dólares (casi 50.000 millones de euros), apenas dos semanas después de que se conociese la adquisición de Exxon de la compañía de fracking Pioneer Natural Resources (PNR), por valor de 60.000 millones.
Hess Corporation es unas seis veces menor que Chevron, pero tiene una gran presencia en Guyana, muy rica en yacimientos petrolíferos. También cuenta con una fuerte presencia en el yacimiento de esquisto Bakken en Dakota del Norte, las aguas profundas del Golfo de México y el Golfo de Tailandia.
Chevron ha adquirido todas las acciones en circulación de Hess en una transacción valorada en 171 dólares por título. Tal y como estipulan los términos del acuerdo, los accionistas de Hess recibirán 1,250 acciones de Chevron por cada acción de Hess. El valor empresarial total de la compra, incluida la deuda, superaría los 57.000 millones.
La transacción fue aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024. Asimismo, se encuentra sujeta a la aprobación de los accionistas de Hess, así como a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.
Chevron se comprometió en octubre de 2021 a alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050, mientras que Exxon lo hizo tres meses después, en enero del año pasado.
"El premio es Guyana"
La compra de Hess convertirá a Chevron en socio de Exxon en Guyana, con una participación del 30%. Se trata del mayor descubrimiento de petróleo de la última década, con el que sumará una producción de más de 11.000 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables.
"La adquisición de Hess por parte de Chevron hará que su cartera sea sorprendentemente similar a la de Exxon, especialmente después de que esta última complete su adquisición de PNR", aseguró Fernando Valle, analista de Bloomberg Intelligence (BI). "Las dos grandes petroleras estadounidenses serán los principales actores en la cuenca del Pérmico, seguidas de Occidental Petroleum y ConocoPhillips. También serán socios en Guyana, donde Exxon es el mayor propietario de Stabroek y el operador, en posición inversa a la del yacimiento de Tengiz en Kazajstán", añadió.
Para Peter McNally, analista de Third Bridge Group, el "premio" de esta transacción se encuentra precisamente en Guyana. Sin embargo, según el analista de Truist Securities, Neal Dingmann, el acuerdo es "sorprendente" precisamente por la presencia de su rival Exxon en este activo, "que representan el 75% del valor total de la empresa".
Según Chevron, la adquisición de Hess le permitirá mejorar y diversificar su cartera. "Esta combinación posiciona a Chevron para fortalecer nuestro desempeño a largo plazo y mejorar aún más nuestra cartera ventajosa agregando activos de clase mundial", aseguró ayer en un comunicado de prensa el presidente y director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth.