Energía

Greenalia afronta nuevo periodo estratégico tras elevar un 36% sus ganancias en 2022

  • Trabaja en su plan de negocio 2024-2028 con el foco puesto en la diversificación tecnológica y la ampliación de mercados
Aerogenerador de Greenalia.
Madridicon-related

Greenalia afronta un nuevo periodo estratégico tras incrementar su beneficio neto un 36% en 2022, hasta los 16 millones de euros. Trabaja en la definición de su nuevo plan de negocio para el periodo 2024-2028, con el foco puesto en la diversificación tecnológica y la ampliación de mercados.

Los resultados del ejercicio 2022, año marcado por su opa de exclusión de bolsa de sus accionistas mayoritarios, reflejan una cifra de negocio de 95 millones de euros, un 116% más que en el año anterior, y un resultado bruto de explotación (ebitda) cercano a los 65 millones, es decir, un 77% más.

"Estas cifras constatan la buena posición de Greenalia para afrontar este nuevo periodo estratégico, donde prevemos la puesta en marcha de un número importante de nuevos desarrollos tanto eólicos como fotovoltaicos a los que se sumarán otros más innovadores centrados en eólica offshore, almacenamiento e hidrógeno verde", reveló Antonio Fernández-Montells, el CFO de la compañía.

El año pasado los activos en operación generaron una producción energética total de 495.689 megavatios hora (MWh), el equivalente al consumo de 141.000 hogares, lo que significa un incremento de un 59% con respecto a 2021. Una producción verde que ha evitado la emisión a la atmósfera de 183.000 toneladas de CO2.

La empresa dispone ya de 1 gigavatio (GW) en construcción y operación, lo que ha permitido completar con éxito el plan establecido en años anteriores. Además, Greenalia tiene comprometido más de 1 GW de capacidad instalada en acuerdos de energía a largo plazo (PPAs): 923 MW para el contrato de Alcoa y 123 MW para el de Resonac.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky