
El Fondo Italiano para la Eficiencia Energética (FIEE) se ha convertido en nuevo accionista de la empresa alicantina Cubierta Solar, especializada en el diseño e instalación de sistemas de autoconsumo de energía fotovoltaica para industria y empresas. El inversor italiano inyectará 16 millones de euros a la compañía de Benidorm mediante una ampliación de capital.
La operación se ha materializado a través de IEEF II, el segundo fondo de transición energética de FIEE lanzado en 2020, y que destina sus fondos a proyectos relacionados con eficiencia energética, renovables, electrificación de consumos energéticos y comunidades energéticas.
Según explica la empresa española, con la aportación de capital y la experiencia de FIEE permitirá su intención es dar un salto cualitativo en el mercado de las renovables y poner en marcha la ejecución de su plan estratégico, que contempla inversiones valorados en más de 150 millones de euros en los próximos cinco años.
El plan trazado por Cubierta Solar busca su consolidación en el mercado nacional e internacional del autoconsumo industrial, además de extender su actividad con la instalación de baterías de fosfato de hierro y litio de alta capacidad en esos sistemas. Cubierta Solar tiene más de 10 años de experiencia en el sector del autoconsumo industrial, con más de 75 MWp de potencia instalada en 200 proyectos fotovoltaicos sobre cubierta y huertos de autoconsumo, a los que añade otros 9 MWh de proyectos en baterías.
Además, con la llegada del nuevo accionista, la empresa estará dirigida por un nuevo consejo de administración que permitirá la incorporación de representantes de FIEE y con Fernando Cerezuela como director general. Por su parte, Luis Navarro Buciega, fundador de Cubierta Solar, será el nuevo consejero delegado de la compañía.
Primera inversión en España
Raffaele Mellone y Andrea Marano, co-fundadores y socios directores de FIEE han afirmado que esta alianza con Cubierta Solar tiene "una importancia muy estratégica para nosotros, ya que representa nuestra primera inversión en España y nos permitirá replicar en este país un modelo de negocio que ya ha sido ejecutado a través de otras empresas del portfolio de FIEE en Italia", y añaden que "el mercado de la energía solar fotovoltaica distribuida para autoconsumo es uno de los segmentos de mayor crecimiento de la transición energética, especialmente en España, que va a la zaga de otros países europeos".
FIEE gestiona activos por 400 millones de euros que invierte en empresas y proyectos de transición energética y opera en nombre de grandes inversores institucionales, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI).