Energía

La empresa de la mina de Cáceres arrienda 36 hectáreas para su planta de litio por 2,1 millones

  • Los terrenos están en la carretera de Miajadas junto a infraestructuras clave
  • El arrendamiento durará 35 años, por lo que cubre el periodo de vida del proyecto
  • En el último trimestre del año se presentará a la Junta el proyecto definitivo
Extremadura New Energies (ENE). Foto: Archivo.

Extremadura New Energies (ENE), filial española de de Infinity Lithium, la compañía australiana que promueve en Cáceres la explotación subterránea del que pudiera ser el mayor yacimiento de litio de Europa, ha suscrito un acuerdo de arrendamiento de 35,78 hectáreas en la zona que acogerá la planta industrial de procesado de litio.

Según ha comunicado la empresa, los terrenos se encuentran en la carretera de Miajadas junto a otras infraestructuras clave, la zona "idónea" que recomendaba el estudio realizado por la Junta de Extremadura para su localización y que supone un tercio del área total en el que se va a incluir el desarrollo industrial previsto.

Con este arrendamiento, que alcanza los 2,1 millones de euros y que tiene una duración total de 35 años, ENE cubre el periodo de vida útil del proyecto. Asimismo, la compañía asegura que el terreno arrendado ya tiene la calificación de "industrial" en el marco de la planificación urbanística local y se encuentra dentro del Permiso de Exploración Extremadura S.E. (PESE) que incluye el yacimiento de litio de San José.

Teniendo en cuenta la 'hoja de ruta' marcada por la compañía, el principal objetivo ahora es presentar en la Junta de Extremadura el proyecto definitivo en el último trimestre de este año, de forma que se solicite la Concesión de Explotación y se inicie el estudio de impacto ambiental "lo antes posible".

Según asegura la compañía, los técnicos de ENE continúan trabajando en la incorporación al proyecto definitivo de los comentarios del mencionado Documento de Alcance, al tiempo que ya se han completado los estudios económicos actualizados. La Consejería de Transición Ecológica concedió en marzo el Permiso de Exploración a ENE.

Un hito "importante" para ENE

El CEO de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, ha señalado que esta operación suscrita hoy supone "otro hito importante para para el proyecto, y seguimos trabajando y avanzando hacia las próximas fases de desarrollo".

El proyecto industrial de ENE en Cáceres incluye tanto una extracción 100% subterránea como una planta de producción de hidróxido de litio. Una iniciativa que supondrá una inversión de 600 millones de euros y la creación de 1.500 empleos durante los dos años de construcción y de 700 puestos de trabajo directos durante su vida útil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky